Fatah: «Irán pagó a Hamas para evitar una conciliación nacional»

Medio Oriente

Los esfuerzos de conciliación palestina nuevamente en el tapete. Fatah hizo oír una grave crítica contra Hamas al sostener que la organización a cargo de la Franja de Gaza recibió un pago por parte de Irán a fin de no resolver las diferencias con el movimiento de Abu Mazen.

El vocero de Fatah, Ahmed Asaf, sostuvo que Teherán reanudó recientemente la ayuda económica a Hamas, que había sido congelada el último medio año a partir de la retracción de la organización palestina del régimen de Bashar Assad en Siria. Si bien Hamas no cambió su posición, Asaf sostiene que en Irán comprendieron que el apoyo a la organización es demasiado importante para renunciar a él.

Un dirigente de Hamas Mahmoud Zaar, visitó Teherán la semana pasada, un mes después de la visita del Primer Ministro de Hamas Ismail Haniyeh a la República Islámica. “Contamos con información según la cual, Irán pagó decenas de millones de dólares a Zaar y Haniyeh en sus visitas a Irán”, sostuvo Asaf.

A-Zaar mismo dijo recientemente que el proceso de conciliación palestino quedó congelado y según palabras del vocero de Fatah “la conciliación entró en congelamiento debido a A-Zaar, que lo llevó a ello y obtuvo por eso el pago desde Irán. A-Zaar, Haniyeh y la conducción de Hamas en Gaza recibieron dinero de Irán para congelar la conciliación”.

En palabras de Asaf, la visita de los dirigentes de Hamas a Irán, estuvo destinada a indicar al líder de la organización, Khaled Meshal, que son ellos los que gobiernan en la práctica. Meshal mismo visitó a fines del año pasado Turquía, en sus intentos por rescatar a la conciliación palestina.
“Irán persigue el interés de que la división persista”, dijo Asaf, “Irán entiende la importancia del tema palestino desde el punto de vista religioso, político y geográfico y por eso quiere controlarlo”. Si la división palestina termina, dijo, Teherán perderá su influencia.

En Hamas rechazaron los argumentos y dijeron en respuesta que Fatah no concretó los compromisos prometidos en el acuerdo de conciliación sellado en febrero en Qatar. “Ellos prefirieron el dinero norteamericano por sobre los acuerdos nacionales”, dijo el vocero de la organización.

( Fuente: Ynet )

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.