Senado despacha legislación antidiscriminación que generará transformación cultural e institucional en el país

COMUNIDAD

En su último trámite, la Cámara Alta aprobó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras sobre el proyecto que establece medidas contra la discriminación.

En condiciones de ser promulgado como Ley de la República, quedó el proyecto que establece medidas contra la discriminación, luego de que la Sala del Senado aprobara por 25 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras sobre la iniciativa.

Durante el debate intervinieron los senadores Fulvio Rossi, Hernán Larraín, Soledad Alvear, Jaime Orpis, Alberto Espina, Jaime Quintana, Eugenio Tuma, Ximena Rincón, Francisco Chahuán, Patricio Walker, Lily Pérez, José Antonio Gómez, Juan Pablo Letelier, Andrés Zaldívar, Alejandro Navarro, Ricardo Lagos Weber, Carlos Bianchi, Jorge Pizarro, Mariano Ruiz- Esquide y Camilo Escalona, además del ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick.

Los legisladores coincidieron en que este nuevo marco legal impulsará un cambio institucional y cultural muy potente en el país, de modo de contar con una sociedad más tolerante e inclusiva. A su vez, el ministro Vocero agradeció a los legisladores y organizaciones que trabajaron en esta iniciativa que calificó como «un paso histórico» para generar mayores condiciones de igualdad en Chile.

( Fuente: Senado de la República)

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.