EIM, una institución “ sana,vibrante, llena de vida y con una participación creciente”
Vida Comunitaria

El flamante presidente del Estadio Israelita Maccabi ( EIM) , Alvaro Rosenblut anunció cuatro ejes sobre los cuales trabajará su directorio para seguir desarrollando la institución que dijo “ la hemos recibido sana, vibrante, llena de vida y con una participación creciente, lo que nos permite ser muy optimistas respecto del futuro”. Rosenblut especificó que en su período se concentrará en los socios, el deporte, la infraestructura y en la comunidad porque queremos, dijo , que nuestros socios nos perciban no sólo como un club deportivo más dentro de la infinita cantidad de opciones y alternativas que ofrece nuestra ciudad o como un mero espacio de entretención para nuestros niños , sino como el centro comunitario de excelencia en el que cada uno se sienta como en casa, se empape de un ambiente cargado de componentes judío-sionistas y perciba y comparta la mística y sentido de pertenencia que hasta hoy sólo los movimientos juveniles ( tnuot ) han sido capaces de transmitir de forma exitosa”.
Respecto del tema socios, Alvaro Rosenblut dijo que “ seguiremos evaluando y analizando opciones que nos permitan ser la mejor alternativa para todos los miembros de la Comunidad Judía de Chile, cuando de deporte y sociabilidad se trate, reforzando en particular nuestro compromiso con todas aquellas familias que aun careciendo de los medios económicos necesarios, quieran encontrar en el EIM su marco de pertenencia comunitaria”.
“El deporte no es sólo el corazón de nuestra institución sino que además es una de las mejores y más potentes herramientas educativas y formativas que existen en la actualidad” por lo que el Estadio Israelita durante la gestión del nuevo directorio potenciará la gama y variedad de ramas “ no solo para tener más y mejores deportistas sino para entregar a toda la comunidad, a través del deporte , educación, identidad y orgullo de ser parte de una cadena milenaria, fuertemente comprometida con sus raíces y con la centralidad de Israel”.
Rosenblut destacó, en este aspecto, la afliiación del EIM al Movimiento Maccabi Mundial , anticipando la participación de los deportistas judeo chilenos en los eventos continentales y particularmente en la 19° Maccabiah que se realizará en Israel en julio del próximo año.
El presidente del Estadio Israelita, que acaba de participar en el Plenario de Maccabi Mundial en Israel, también se refirió a la infraestructura de la institución, señalando que se preocupará de “ampliar la oferta y variedad de nuestras actividades lo que implicará, dijo , renovar , mejorar , y ampliar la calidad y condición de nuestras instalaciones, de manera que podamos ofrecer un nivel adecuado a las exigencias de nuestros socios”.
Proyección futura y Maccabiadas 2015
Para Rosenblut “ el principal desafío en esta etapa es proyectar al EIM hacia el futuro, pensando no solo en nuestras necesidades urgentes – que son infinitas – sino en generar un proyecto institucional que sea viable en el largo plazo, que ofrezca espacios de deporte, recreación y sociabilidad a todos los miembros de nuestra comunidad que tengan necesidad de ellos y que asimismo cumpla un rol social o de extensión mas allá de los muros de nuestra casa”.
Anotó que “ por primera vez en muchos años, contamos con la posibilidad de tener un directorio que no se vea absorbido por las urgencias diarias – las que sin duda serán mejor y más profesionalmente atendidas por nuestro equipo de gestión – sino que pueda concentrarse en lo que naturalmente debe ser su función, cual es supervisar, planificar y definir los grandes lineamientos institucionales”. Para ello, dijo , hemos conformado un equipo de trabajo que se dedicará en forma casi exclusiva durante estos dos años, a generar un plan estratégico de largo plazo, el que sin duda marcará un hito en la forma en que habitualmente se administran y gestionan nuestras instituciones .Todo lo anterior se verá coronado en Diciembre de 2015 cuando nuestra institución y nuestra comunidad nuevamente vuelvan a recibir una Maccabiada Continental, para lo cual igualmente deberemos comenzar a trabajar en muy poco tiempo más. En esta ocasión, junto con la dificilísima tarea de superar el extraordinario trabajo que se realizó en el año 2003, tenemos que ser capaces de movilizar nuevamente a toda la comunidad y por sobre todo capitalizar para el EIM y para las demás instituciones que colaboren en este proyecto, el interés y la expectativa que claramente este evento genera”.
Cabe destacar que el Estadio Israelita tiene una base de socios de 4.000 personas “ la gran mayoría de ellas muy activas y muy contentas con el nivel y variedad de servicios que estamos ofreciendo” y un equipo de gestión, liderado por Jessica Kanonitsch “ que es un verdadero lujo para los standares a nivel nacional y continental”.