Hombre en Israel mueve a un robot en Francia
Ciencia y Tecnología

Un estudio científico demostró que un hombre, conectado a un escaner cerebral en Israel moviera con su mente a un robot en un laboratorio en Francia. Los investigadores usaron un escaner de resonancia magnética fMRI, aparato usado para analizar la actividad cerebral mediante el registro de los flujos de sangre irrigados al cerebro. Medir estos flujos sanguíneos permite detectar qué áreas del órgano se estimulan al realizar ciertas acciones, incluyendo los movimientos. En los últimos años, esos escáneres pasaron de ser una mera herramienta de análisis a un sistema prometedor a la hora de conectar una mente humana a una máquina.
Hasta ahora los científicos probaron un sistema de conectar al estudiante Tirosh Shapira, en un laboratorio de la Universidad de Bar-Ilan, con un pequeño robot humanoide a miles de kilómetros de distancia, en el Instituto de Tecnología Beziers en Francia. Antes de conectarlos, se pidió a Shapira que pensara en distintos movimientos y desarrollaron un programa que pudiera detectar, con rapidez, sus intenciones. El resultado fue que el estudiante pudo controlar al robot casi en tiempo real. Desde Israel, Shapira podía ver cómo movía al robot ya que los investigadores en Francia pusieron un espejo, donde se podía ver el reflejo del androide.
Ahora se quiere avanzar empezando por desarrollar un sistema para que la persona pueda hablar a través del robot. Luego quieren sustituir el escaner, donde la persona tiene que estirarse, por una especie de casco que se pueda poner en la cabeza. También pretenden mejorar al robot, construyendo uno que tenga una altura similar al de la persona real. Ese estudio forma parte de un proyecto internacional llamado Virtual Embodiment y Robotic Re-embodiment (Reencarnación virtual y Reencarnación robótica), con el fin de encontrar el modo de conectar a personas con un cuerpo electrónico tanto en un entorno virtual como real. Ahora los esfuerzos se dirigen a las posibles aplicaciones médicas de esta tecnología.
(akademon)