La historia silenciada sobre los refugiados judíos de países árabes
Israel

Ron Prosor
Embajador de Israel ante la ONU.
La ONU conmemora, durante este mes, el “Día del Refugiado Internacional” con una campaña multimedia, a cargo de celebridades, para ampliar la conciencia sobre la situación de los refugiados a lo largo y ancho del mundo.
Millones participaron de los eventos alrededor del mundo, entre ellos, conciertos en Londres, Festival de Cine en Beirut y carrera de bicicletas en Ecuador. Entre todas esas actividades destacó, por su ausencia, un grupo de refugiados único y singular, que no accedió a ninguna referencia o reconocimiento: los 850 mil refugiados judíos expulsados, con violencia y crueldad, de los países árabes durante las últimas seis décadas. La historia de esos cientos de miles de judíos permanece siendo una de los relatos más grandes del siglo XX, que nunca fue contada.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, 850 mil judíos residían en los países árabes. Actualmente quedan solo 8.500. Su partida no fue casual. Esos líderes árabes, que fracasaron en su intento de eliminar a Israel con un ataque militar en 1948, comenzaron una campaña de temeridad, provocación, violencia y expulsión de ciudadanos judíos de sus países.