Marcos Levy fue reconocido por el Colegio de Periodistas por 50 años de ejercicio profesional
Vida Comunitaria

Un reconocimiento por los 50 años de ejercicio profesional recibió anoche (miércoles 11 de julio) en el Colegio de Periodistas el consagrado periodista comunitario Marcos Levy Testa, durante la ceremonia que celebraba el 56º Aniversario del Colegio de la orden en Chile y el Bicentenario del Periodismo en nuestro país.
La ceremonia, encabezada por las principales autoridades del Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, -entre ellos Marcelo Castillo, Presidente Nacional; Giacomo Marasso, Segundo Vicepresidente Nacional; Rodrigo Miranda, Secretario General y Graciela Ortega, Tesorera-, comenzó con un saludo de bienvenida del maestro de ceremonia, Rodolfo Baier, ex conductor de televisión y actual Primer Vicepresidente del Colegio de Periodistas.
El saludo incluyó la mención de destacadas personalidades presentes en la ceremonia, entre ellas el Embajador de Israel en Chile, David Dadonn; el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente; el ex presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibáñez, entre muchos otros.
De parte de la Comunidad Judía de Chile (CJCh) se encontraban presentes el Vicepresidente de Asuntos Internos, Leopoldo Drexler; el Director Ejecutivo, Marcelo Isaacson; el presidente del Consejo Chileno Israelí, Yonathan Nowogrodski; la Jefa de Prensa, Deborah Bechan; familiares y amigos de Marcos Levy.
A continuación, la ceremonia siguió con las palabras del destacado abogado e historiador nacional, Fernando Otaíza, sobre la vida y obra de Camilo Henríquez. Luego se entregaron los reconocimientos a los profesionales con 25 y 50 años de ejercicio profesional, entre ellos Marcos Levy Testa, por 50 años.
Marcelo Castillo, Presidente del Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile ofreció unas palabras para dar a conocer a la audiencia las tareas actuales y metas inmediatas del colegio profesional, invitando a colegas de todas las tendencias políticas a colegiarse y a incorporarse activamente a la labor gremial de la orden.
El acto culminó con la entrega del Premio Bicentenario, a la trayectoria periodística, a uno de los cuatro nominados: Enrique Ramírez Capello; Iván Cienfuegos, Alberto Gamboa y Salvador Schwartzmann, resultando ganador Alberto Gamboa y obteniendo el 3º lugar el periodista de origen judío Salvador Schwartzmann, quien fue representado en Santiago por su hija Rebeca y su nieto Nicolás.
Al término de la ceremonia los presentes pasaron a un cóctel ofrecido por el Colegio de Periodistas.

De izquierda a derecha: Embajador de Israel David Dadonn; Marcos Levy; Leopoldo Drexler y Yonathan Nowogrodski.

Rebeca y Nicolás, hija y nieto de Salvador Schwartzmann respectivamente, recibiendo en su nombre el Tercer Lugar del Premio Bicentenario de Periodismo

Alberto Gamboa, ganador del premio Bicentenario de Periodismo. Atrás Directiva del Colegio de Periodistas Nacional. De izquierda a derecha: Giacomo Marasso; Marcelo Castillo; Graciela Ortega y Rodrigo Miranda.