Parashat Shoftim
COMUNIDAD

(sábado 25 agosto)
¿Con qué vara nos medimos?
¿Con qué vara nos medimos? ¿Estamos siendo indulgentes o severos con nosotros mismos? ¿Juzgamos a otros livianamente mientras somos estrictos con nuestras propias acciones y decisiones? Probablemente parte de las tristezas y desesperanzas que vive el hombre moderno son derivadas de las respuestas a estas preguntas. En ciertas ocasiones somos extremadamente exigentes con nosotros mismos, sin darnos cuenta del perjuicio que esto causa en nuestras vidas. Es cierto, el judaísmo nos pide no ser conformistas con nuestra actual situación y esforzarnos cada día para lograr los objetivos que nos proponemos. Sin embargo en el balance entre nuestros logros y falencias se encuentra la clave de nuestra felicidad.
La parasha de esta semana comienza diciéndonos que debemos poner jueces y policías en las puertas de nuestras ciudades. Es conocida la interpretación de nuestros sabios en la cual nos dicen que en realidad la Tora no se está refiriendo a las ciudades sino a poner jueces y policías en nuestro propio ser (esta interpretación la aprenden de la palabra “leja” – para ti – que aparece en el primer versículo de nuestras parasha). Es justamente en este mes de Elul, mes de preparación para los Iamim Noraim, donde somos invitados a evaluar qué jueces y policías estamos poniendo en nuestro propio ser. Si estamos siendo capaces de lograr ese equilibrio tan importante entre nuestros logros y nuestras faltas. Aprovechemos estos días de reflexión para evaluar nuestra vida en sus distintos ámbitos y ver con que vara nos estamos juzgando. Revisemos nuestras metas familiares, laborales, espirituales y sociales. Este mes es una invitación a la reflexión profunda y sincera de nuestra vida y los objetivos que en ella nos planteamos, no dejemos pasar esta oportunidad.
Shabat Shalom!
Rabino Marcelo Kormis
Fuente: La Palabra Israelita
Ilustración: chabad.org