Tefilá: Discurso de Shai Agosin
COMUNIDAD

“Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo y ese tiempo debemos aprovecharlo actuando; hay quienes pasan por la vida y hay otros que son en la vida, ustedes los líderes de nuestro Chile, están, crean, hacen. Las responsabilidades son muchas, han dedicado sus vidas valientemente para el bienestar de los hijos de Chile y nada en la vida es más valioso e importante que nuestros hijos, por eso gracias a cada uno de ustedes.
Mañana se conmemora el Día de la Raza o Día de la Hispanidad. En 1492 el Marino Rodrigo de Triana avistó tierra por primera vez y a partir de ese momento se produjo una revolución en lo que hoy conocemos como América. Para mi este día nos debe convocar a celebrar la unidad de los pueblos, las etnias, religiones. Fue desde el 12 de octubre de ese año que comenzó una rica fusión que nos acompaña hasta la actualidad. Debemos estar agradecidos de la diversidad, hoy más que nunca vemos que Chile se ha convertido en un punto donde inmigrantes de todo el mundo desean estar, eso nos debe enorgullecer pero a la vez es una gran responsabilidad.
Debemos recibirlos con los brazos abiertos y asegurar que tengan un trato digno e igualitario, así como nuestros abuelos que inmigraron desde Europa, muchos escapando de la barbarie nazi, fueron recibidos y acogidos por un Chile solidario, por eso estaremos eternamente agradecidos.
Se han dado pasos importantes en la inclusión. Hace un año, en la Tefilá anterior, al igual que otras organizaciones, le solicite al Presidente que acelerara la LAD, que era algo urgente, hoy con mucha alegría debo decirle GRACIAS PRESIDENTE Y GRACIAS PARLAMENTO, tenemos una LAD, es perfectible, pero es un comienzo.
En Chile no debe haber lugar para la discriminación de ningún tipo, por sexo, etnia, religión, orientación sexual, género, color de su piel o nacionalidad.
Como judíos amamos y respetamos la diversidad y lo apreciamos como un valor fundamental de la sociedad.
(No por ser distinta una persona está enferma, ni tampoco por ser distinta le falta coraje o valentía)
No podemos olvidar que la tragedia vivida por Daniel Zamudio, en manos de neo nazis, fue un catalizador en la promulgación de la LAD, no debemos esperar a que ocurran tragedias para tener leyes que protejan a los hijos de nuestra patria, es por esto mismo que hemos solicitado al Gobierno que ponga urgencia a la Ley de Incitación al Odio, que duerme hace años en el Congreso.
Dia a día, como judíos, sentimos y vivimos el intento de pequeños grupos por instalar un sentimiento anti judío en la sociedad, grupos que incitan al odio constantemente. Hoy el nuevo antisemitismo es el antisionismo, nadie puede negar la relación milenaria del pueblo judío con Israel.
Hace solo dos semanas celebramos Yom Kipur, la fiesta mas importante de nuestro pueblo; en esos días tres sinagogas fueron rayadas, un conocido neo nazi detenido por esto, llamados telefónicos con amenazas e insultos, así como un extraño artefacto encontrado en el camino entre dos sinagogas, el cual fue explotado por el Gope de Carabineros. Aprovecho la ocación para agradecer públicamente el constante apoyo que recibimos de las policías de nuestro país en el ámbito de la seguridad.
El mundo hoy está convulsionado. En Europa una profunda crisis económica y social, en Medio Oriente una Primavera Árabe que por momentos parece nublarse. Pocos recuerdan la crisis humanitaria que sufre Siria o que el gobierno iraní amenaza a Israel con su destrucción a pocos meses de alcanzar una bomba atómica, un país que niega el dolor más grande del pueblo judío en los últimos tiempos, el Holocausto.
Hace pocas semanas, junto a otros dirigentes judíos de la Región, estuve invitado por el Papa Benedicto XVI, el cual alabó profundamente a nuestro país. A veces uno olvida lo que tenemos en Chile, aquí les digo…cuidemos nuestra democracia, tenemos buenos líderes, las instituciones funcionan, sé que hay mucho por hacer pero debemos atesorar el valor republicano de Chile”.