España: La lista de nombres de origen judío
COMUNIDAD

Puede que hoy, España no sea el hogar que antaño fue para la comunidad judía, pero todavía quedan huellas de esa historia, no sólo a través de documentos arquitectónicos e históricos, sino también a través de la gente; muchos apellidos españoles dan pistas sobre un posible linaje judío. Siguiendo una lista de nombres que parecen indicar esos orígenes, Paul Walsh, de JN1, ha salido a la calle a preguntar: ¿Tiene usted un apellido judío?
La lista de apellidos fue recopilada y publicada por el escritor catalán Pere Bonnín, en su libro «Sangre judía», después de estudiar el censo oficial y otras fuentes. Aunque no hay garantías de que estos nombres tengan un origen judío, sin duda, han dado que pensar a algunas personas sobre la historia de su país y de su propio linaje.
-¿Puede decirnos su nombre y qué sabe de sus orígenes?
Amaia García:
“Sí, bueno mi nombre es Amaia García. García es de los más comunes, si no es el más común; uno de los apellidos más frecuentes en España. Y sus orígenes, creo que se remontan a Navarra, a esta región, pero creo que también hay otras fuentes, que afirman que su origen es alemán, algo así”.
-¿Y le sorprendería ver que un apellido tan típicamente español podría aparecer en la lista de apellidos judíos?
Amaia García:
“Creo que en esa época, en la Edad Media, era un buen apellido para ponerse, ya que era muy común que si los judíos querían convertirse y tener los mismos derechos que los católicos cambiaran su nombre. Creo que fácilmente, los judíos podrían haber escogido ese apellido”.
Fernando Osés Villanueva:
“Villanueva significa en español, ciudad nueva. Creo que es un apellido bastante común en España, en toda España, pero no tengo ni idea de su origen exacto: podría ser judío, podría ser, ¿por qué no?”.
Sara:
“Tengo muchos amigos apellidados López, García porque son apellidos muy españoles, pero no sabía que sus orígenes se remontan al judaísmo, es una sorpresa”.
Las pruebas de ADN realizadas por universidades españolas e inglesas, sugieren que cerca de un 20% de los españoles tiene orígenes judíos, aunque la historia del judaísmo en España, sigue estando en el olvido para muchos españoles del siglo XXI.
-¿Cree que los españoles conocen la historia judía de hace 600 años?
Fernando Osés Villanueva:
“Bueno, así, así. Creo que mucha gente sabe que gran parte de nuestras culturas coexistieron durante muchos siglos, quiero decir, los judíos vivieron aquí, en España, no sé cuánto hace, pero no estoy seguro de si todo el mundo conoce su cultura o sus orígenes en España”.
-¿Cree que la gente se sorprendería al descubrir que puede que tenga algo de sangre judía?
Fernando Oses Villanueva:
“Podría ser, ¡sí!, se sorprenderían”.
El idioma español también nos proporciona una ventana al pasado judío del país, aunque a veces, esas pistas no están a simple vista. La expresión española «tirar de la manta», significa sacar a la luz alguna información oculta, o descubrir lo que había interés en mantener secreto. La expresión proviene de una tela ubicada en una antigua sinagoga española, en donde estaban escritos los nombres más comunes que los judíos utilizaron cuando se convirtieron al catolicismo. Cuando se sospechaba que una persona con una buena posición o cercana a la monarquía tenía orígenes judíos, sus competidores amenazaban celosos con «tirar de la tela» para ver si su nombre aparecía escrito en el tapiz.
Bernabé Herreros Díez:
“Parece que hace mucho tiempo, en Tudela, vivían muchos judíos y en un determinado momento, las autoridades de Tudela pusieron un pequeño cartel o un gran cartel, con los nombres de todos los judíos conversos”.
Fernando Osés Villanueva:
“Significa que está tratando de descubrir algo, obteniendo más información sobre el tema, pero nunca he oído hablar del origen, no sabía nada de eso”.
En última instancia, las palabras y los nombres no prueban nada, pero el estudio de la lengua puede ayudarnos a recordar relaciones lejanas e historias olvidadas. Aquí, en España, algunas personas se han visto sorprendidas por las posibles historias que esconden sus nombres, así como el origen de algunas expresiones cotidianas.
Paul Walsh, JN1, España
http://es.jn1.tv/video/jewish-week/espa-a-la-lista-de-nombres-de-origen-jud-os.html