Fotografías perdidas revelan el pasado nazi de Argentina
COMUNIDAD

Un conjunto de fotografías históricas que documentan la mayor reunión de la historia nazi fuera de Europa antes de la guerra ha sido exhibida en el Museo del Holocausto de la Shoah Argentina.
Las fotos habían estado ocultas de la vista pública hasta hace poco, cuando un grupo de historiadores del estadio Luna Park, incluidos Mario Feferbaum, se encontraron con ellas en sus bóvedas.
Mario Feferbaum, historiador y comisario de la exposición:
«Esto me conmovió. Me dije a mí mismo: «Esto tiene que estar en un lugar público y es por eso que las doné al Museo».
Después del final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Argentina y varios países de América Latina se convirtieron en un refugio para los oficiales nazis de alto rango y algo irónico, también era un refugio para los judíos huyendo de la pobreza y la persecución en Europa en el siglo 20.
Entre ellos se encontraba Eugenia Unger, una judía polaca, que perdió a toda su familia en el Holocausto antes de que lograra escapar a Buenos Aires.
Eugenia Unger, superviviente del Holocausto:
«No estoy interesada en contar a las personas mayores mi historia y yo también soy vieja. Sus vidas ya están llegando a su fin. Lo importante es educar a las nuevas generaciones, para que no se olvide lo que pasó hace 70 años».
Alrededor de 300 nazis huyeron a Argentina, incluyendo «El Ángel de la Muerte» Josef Mengele, quien experimentó con las víctimas de Auschwitz y Adolf Eichmann que transportaba judíos a los campos de exterminio. Eichmann fue capturado en Buenos Aires por agentes israelíes y ahorcado en 1962.( ES.JN1.TV ).