Pesar ante el 19 aniversario del atentado a la AMIA
COMUNIDAD

Con motivo del 19 aniversario del atentado contra la AMIA, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó su pesar y se solidarizó con los familiares y amigos de las víctimas que siguen a la espera de justicia, en una declaración que fue aprobada de forma unánime. La iniciativa fue del Legislador Claudio Presman ( en la foto ) , quien es también Secretario del Congreso Judío Latinoamericano.
«El continuo accionar ejercido a través de distintos organismos del Estado, en este caso particular por medio de esta declaración legislativa, manifiesta una inquebrantable voluntad de continuar la lucha, la cual nunca fue abandonada. Este es el camino por el que debemos seguir transitando, bajar los brazos no es una opción» expresaron los legisladores.
«Proyecto de declaración:
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su pesar y acompaña a
los familiares en su sentimiento al conmemorarse el 19º aniversario del brutal atentado
terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el
18 de Julio de 1994. y se solidariza con los familiares y amigos de las víctimas que
siguen a la espera de justicia.
Señora Presidente:
Han pasado 19 años del brutal atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de Julio de 1994 a las 09.53 Horas.- El mayor atentado de la historia contra la Nación Argentina, que conmovió a nuestro pueblo, dejó un saldo de 85 personas fallecidas y 300 heridos.- La justicia Argentina, a través de sus fiscales, ha acusado formalmente a altos funcionarios de la República Islámica de Irán por la organización del atentado, y al grupo terrorista Hezbollah por su ejecución.-
Asimismo, hace aproximadamente un mes, el Fiscal especial para la investigación del atentado, Dr. Alberto Nisman acusó a Irán de «infiltrarse» en varios países de Sudamérica e instalar allí estaciones de inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas».
Han pasado 19 años de impunidad que todavía permiten a asesinos disfrazados de funcionarios públicos andar en libertad, ignorando que fueron cómplices de acciones repudiables desde todo punto de vista. Resulta difícil entender, si es que ello es posible, como algunos seres humanos fueron capaces de entregar la vida de sus pares, hermanos, conciudadanos, y compatriotas.
El continuo accionar ejercido a través de distintos organismos del Estado, en este caso particular por medio de esta declaración legislativa, manifiesta una inquebrantable voluntad de continuar la lucha, la cual nunca fue abandonada. Este es el camino por el que debemos seguir transitando, bajar los brazos no es una opción.
Resultará muy dificultoso encontrar la verdad si no nos encontramos todos unidos en esta causa que requiere una amalgama abarcativa de todas las ideologías político partidarias, que vele por el deseo de garantizar los derechos más sagrados de todos: el derecho a la vida y a la justicia. El atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, no dejó un saldo 85 judíos asesinados sino uno de 85 argentinos.
Como legisladores y representantes de nuestra ciudad, velaremos por el esclarecimiento de los hechos y búsqueda de la verdad en este nuevo aniversario. Asimismo expresamos nuestra solidaridad para los familiares de las víctimas y la renovación de nuestro compromiso por el esclarecimiento de la causa. Por lo expuesto, solicitamos a nuestros pares nos acompañen el presente proyecto de declaración.