Judaísmo se prepara para Yom Kipur

COMUNIDAD

Durante este próximo viernes, en horas de la tarde y el sábado, los miembros de la Comunidades Judías de Chile, del mundo y de Israel participarán en  el servicio religioso de Yom Kipur ( Día del Perdón ) considerado el día más santo y más solemne del año concentrado  en el tema de la expiación y la reconciliación.

El  origen de Yom Kipur  se remonta a los tiempos bíblicos, en los días en que existía el Templo en Jerusalén. Era un día de carácter festivo y solemne, en el cual el sumo sacerdote se preparaba con anticipación para los especiales sacrificios que en ese día se realizaban. Su origen está en la Torá: Levítico XXIII 26-27-28 Vaikrá :»Ciertamente el día décimo de este séptimo mes Tishrei será el día de las expiaciones, convocación santa os será y afligiréis vuestras almas y presentaréis ofrenda a Dios.» Y no habréis de hacer ninguna clase de obra en este mismo día especial, porque es día de expiaciones para hacer expiaciones por vosotros delante del señor, vuestro Dios».

Yom Kipur, como toda festividad judía, comienza en la víspera, con el caer de la tarde. En este día se debe guardar ayuno completo. No se come ni se bebe nada y está prohibido bañarse, untarse aceites y perfumes, tener contacto sexual y por supuesto realizar cualquier trabajo. Es un día de plegarias, arrepentimiento y penitencia. Según la tradición se logra el perdón a través de la Plegaria verdadera y auténtica, el Arrepentimiento y la Tzedaká (Caridad).

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.