AMIA y DAIA conmovidos por la muerte del fiscal Nisman
COMUNIDAD

AJN/ Los presidentes de AMIA y DAIA, Leonardo Jmelnitzky y Julio Schlosser, respectivamente, expresaron conmoción hoy, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, ante la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien iba a prestar testimonio esta tarde en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados sobre su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández.
Esta madrugada se encontró el cuerpo sin vida del fiscal en el baño de su departamento de Puerto Madero. Según las primeras indicaciones, el funcionario judicial tenía un disparo en la cabeza de un revolver pequeño, que sería de su propiedad, y el arma se encontraba cerca del cuerpo. Las primeras hipótesis hablarían de un supuesto suicidio. «Estamos shockeados y conmovidos. Tenemos un dolor terrible», expresó Schlosser.
Sobre el escritorio se encontraba la documentación que iba a presentar hoy en diputados, en la cual denunció a la presidenta Fernández y miembros cercanos del gobierno del gobierno habían encubierto a los iraníes acusados de participar del atentado a la AMIA en 1994, donde fallecieron 85 personas.
Fuentes revelaron que ayer a la tarde la familia del fiscal había intentado comunicarse con él pero que no lo habían logrado. Debido a esto su madre se acercó a las torres Le Parc, donde tocó la puerta pero no recibió respuesta. Debido a esto llamó a un cerrajero y luego de entrar encontró el cuerpo de su hijo. «Estamos conmovidos», agregó Jmelnitzky.
El fiscal disponía de 10 efectivos de la Policía Federal Argentina para su custodia personal. En el lugar se encuentran el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el jefe de Prefectura Naval y el jefe de la Policía Federal. Las fuerzas de seguridad trabajan para descubrir cuál fue la hora exacta de su muerte.
JC
Para la AMIA, el trabajo del fiscal Nisman es «irremplazable»
AJN/ Para el presidente de AMIA, Leonardo Jmlenitsky, el trabajo del fiscal Alberto Nisman es «irremplazable», según expresó hoy en diálogo con la Agencia Judía de Noticias. Sus comentarios se hicieron tras el fallecimiento del funcionario judicial, quien fue encontrado esta mañana sin vida en su departamento.
«Una persona que tiene a su cargo diez años de trabajo en la causa es irremplazable para nosotros. Son años de conocimiento y, de esta manera, nos damos cuenta del impacto y consecuencia que tiene la muerte del fiscal, no es, en este caso, el fallecimiento de cualquier persona», puntualizó.
Según las primeras indicaciones, el funcionario judicial tenía un disparo en la cabeza de un revolver pequeño, que sería de su propiedad, y el arma se encontraba cerca del cuerpo. Las primeras hipótesis hablarían de un supuesto suicidio. «Es muy difícil encontrar a alguien que pueda llegar a conocer la causa como la conocía él y llevarla adelante», agregó Jmelnitzky.
Sobre el escritorio se encontraba la documentación que iba a presentar hoy en diputados, en la cual denunció a la presidenta Fernández y miembros cercanos del gobierno del gobierno habían encubierto a los iraníes acusados de participar del atentado a la AMIA en 1994, donde fallecieron 85 personas.
JC
Congreso Judío Latinoamericano: “Es un grave problema de institucionalidad de Argentina”
AJN.- La sorpresiva muerte del fiscal de la “causa AMIA”, Alberto Nisman, “es un grave problema de institucionalidad de la República Argentina, sobre todo porque hoy (lunes) tenía que declarar ante la Comisión” de Legislación Penal de la Cámara de Diputados acerca de su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés Larroque, entre otros, por encubrimiento de los imputados iraníes, aseguró el secretario general del Congreso Judío Latinoamericano, Saúl Gilvich, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Me ha impactado la noticia y supongo que hay que esperar a alguna confirmación de qué es lo que sucedió”, sin “entrar en hipótesis”, agregó.
“No sabría decir si esto puede afectar a la ‘causa AMIA’”, finalizó el dirigente uruguayo.
Esta madrugada se encontró el cuerpo sin vida de Nisman en el baño de su departamento en Puerto Madero, con un disparo en la cabeza de un revólver calibre 22 que sería de su propiedad y se encontraba cerca del cuerpo, razón por la cual la primera hipótesis fue la de un suicidio.
Sobre el escritorio se encontraba la documentación que iba a presentar desde las 15 horas en Congreso.
Fuentes judiciales revelaron que ayer a la tarde la familia del fiscal había intentado comunicarse con él, pero no lo habían logrado, y debido a ello su madre se acercó al lugar, sin recibir respuesta.
Tras llamar a un cerrajero para abrir una de las puertas encontró el cadáver de su hijo.
El fiscal disponía de 10 efectivos de la Policía Federal Argentina para su custodia personal, pero ninguno se encontraba en el lugar.
JC-CGG
Comité Judío Americano, «La comunidad judía argentina ha sufrido otro golpe mortal en sus 21 años de búsqueda de justicia»
AJN/ El Comité Judío Americano – American Jewish Comittee – expresó hoy su sorpresa ante la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, a través de un comunicado al que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias.
«Esta es una tragedia personal para la familia Nisman y una tragedia nacional para Argentina», dijo el director ejecutivo de la organización, David Harris, quien, junto con Dina Siegel Vann, directora del Instituto Belfer de Asuntos Latinos y Latinoamericano del AJC, se reunía con él frecuentemente. «La comunidad judía argentina ha sufrido otro golpe mortal en sus 21 años de búsqueda de justicia», agregó.
«Sin dudas Alberto era el hombre correcto para esta tarea desafiante. Tenaz e impertérrito, él estaba determinado a llevar a la justicia a los responsables, iraníes, operarios de Hezbollah y argentinos, por la masacre de la AMIA. Con su fallecimiento, ¿sus esfuerzos serán continuados por otros, como él sin dudas hubiese querido, o será archivado? El mundo estará observando», agregó.
Esta madrugada se encontró el cuerpo sin vida del fiscal en el baño de su departamento de Puerto Madero. Según las primeras indicaciones, el funcionario judicial tenía un disparo en la cabeza de un revolver pequeño, que sería de su propiedad, y el arma se encontraba cerca del cuerpo. Las primeras hipótesis hablarían de un supuesto suicidio.
Sobre el escritorio se encontraba la documentación que iba a presentar hoy en diputados, en la cual denunció a la presidenta Fernández y miembros cercanos del gobierno del gobierno habían encubierto a los iraníes acusados de participar del atentado a la AMIA en 1994, donde fallecieron 85 personas.
Fuentes revelaron que ayer a la tarde la familia del fiscal había intentado comunicarse con él pero que no lo habían logrado. Debido a esto su madre se acercó a las torres Le Parc, donde tocó la puerta pero no recibió respuesta. Debido a esto llamó a un cerrajero y luego de entrar encontró el cuerpo de su hijo.
El fiscal disponía de 10 efectivos de la Policía Federal Argentina para su custodia personal. En el lugar se encuentran el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el jefe de Prefectura Naval y el jefe de la Policía Federal. Las fuerzas de seguridad trabajan para descubrir cuál fue la hora exacta de su muerte.
JC
Israel ofreció sus condolencias por la muerte del fiscal Nisman «bajo circunstancias trágicas»
AJN/ Israel ofreció hoy sus condolencias por la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, bajo «circunstancias trágicas», informó el medio israelí Haaretz. Esta madrugada se encontró su cuerpo sin vida en el baño de su departamento de Puerto Madero.
En una declaración, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Judío, Emmanuel Nahshon, describió al funcionario judicial argentino como «un jurista valiente y venerable que luchó por la justicia y actuó con gran determinación para revelar las identidades de los perpetradores del ataque terrorista y aquellos que los enviaron». El atentado a la AMIA ocurrió en 1994 en Buenos Aires y mató a 85 personas.
«El Estado de Israel espera que las autoridades de Argentina continúen con las actividades de Nisman y hagan todo lo posible por poner a los responsables del ataque terrorista ante la justicia», agregó.
El fiscal iba a prestar testimonio esta tarde en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados sobre su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández. Según las primeras indicaciones, el funcionario judicial tenía un disparo en la cabeza de un revolver pequeño, que sería de su propiedad, y el arma se encontraba cerca del cuerpo. Las primeras hipótesis hablarían de un supuesto suicidio.
JC