AMIA: Semana de actos para reclamar por los 21 años de impunidad
COMUNIDAD

Como todos los años, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), y familiares de víctimas encabezarán el acto central el viernes a las 9.30 en la sede de Pasteur 633, en vísperas del 18 de julio, cuando se cumpla un nuevo aniversario del atentado.
Sin embargo, los recordatorios del atentado que les causó la muerte a 85 personas comenzarán este martes, cuando el artista plástico Milo Lockett realice un mural colectivo con alumnos y empleados del Espacio de Arte AMIA, en la sede de la mutual judía.
Veintiún años después del atentado más sangriento que sufrió la Argentina, dirigentes de la comunidad judía, políticos y familiares y amigos de las víctimas se reunirán el viernes en la puerta de la AMIA bajo el lema «Víctimas del terrorismo. Víctimas de la impunidad”.
Como todos los años, en el acto leerán un documento en reclamo del esclarecimiento del atentado y luego los nombres de las 85 víctimas, hasta que a las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba que destruyó la sede de la institución, se escuche el ruido de una sirena.
Por su parte, la Agrupación Memoria Activa realizará otro acto ese viernes, a la misma hora, pero en Plaza Lavalle, frente a Tribunales. Ese mismo día, la Asociación 18J de sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas se reunirá a las 12 en la Plaza de Mayo, donde recordarán a las víctimas y renovarán el pedido de “memoria, verdad y justicia”.
En tanto, el jueves se llevará a cabo el tradicional “Acto de la Juventud” frente a la sede de la AMIA, en el que repasarán las historias de las víctimas del ataque producido el 18 de julio de 1994.
Como ya se señaló, el nuevo aniversario de la voladura de la AMIA también será recordado con un mural colectivo que realizará Lockett el martes, miércoles y jueves de esta semana, y estará dedicado a la memoria de las víctimas y a apoyar el reclamo de justicia y esclarecimiento del atentado.
El miércoles también se inaugurará la exposición “Murales por la Memoria” en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), de Avenida Corrientes 381, en la que se presentarán estas obras realizadas en forma conjunta con la AMIA.
Asimismo, en el Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junín 1930, se puede visitar hasta el 2 de agosto las muestras “Memoria Ilustrada”, de Buenos Aires Esténcil, y “Carro de la Memoria”, de Jorge Caterbetti, organizadas por el Espacio de Arte AMIA.