Comunidad Judía de Chile e Iglesias Evangélicas se unen por la paz en inedito acto cultural

COMUNIDAD

Como parte de tradicional celebración judía de Janucá (Fiesta de las Luces), la Comunidad Judía de Chile junto a B´nai B´rith y a diversas iglesias y organizaciones evangélicas realizaron la tarde del lunes 14 pasado un inédito acto cultural por la paz y la unión de los pueblos.

La actividad, desarrollada en el Parque Forestal, contó con la presencia del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; él embajador de Israel, Rafael Eldad; y los principales representantes de las instituciones de la Comunidad Judía de Chile y de las iglesias evangélicas del país. Esta tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo interreligioso y cultural que promueva la integración de los diferentes grupos de la sociedad chilena.

En la oportunidad, la máxima autoridad del gobierno regional destacó la importancia de este “Acto por la Paz”,  en la que se unen dos celebraciones religiosas (Janucá y Navidad) con el propósito de promover la paz. Además, señaló que “la paz no es solo un destino, es también un camino. Una sociedad marcada por la desigualdad no construye la paz que anhelamos”.

La ceremonia incluyó el encendido de las velas de Janucá, donde estuvieron presentes niños de diversas nacionalidades y razas. También hubo bailes y canciones judías y cristianas. Para León Cohen, presidente de la Comunidad Judía de Chile, la realización de esta ceremonia tiene un profundo significado, que representa el espíritu de unidad que la comunidad que encabeza busca promover en la sociedad chilena.

Finalmente, el obispo evangélico, Juan Carlos Reyes, manifestó su satisfacción “de poder participar en un acto de oración por la paz mundial que tanto se necesita. Por eso estamos acá”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.