Israel entre los 15 países más felices del mundo
Israel

El informe anual de la felicidad mundial publicado este último martes por la Red Sustentable de Desarrollo, clasificó a Israel como el país número 11 dentro del listado de los países más felices del mundo por tercer año consecutivo.
Por cuarta vez, la organización publicó el listado del índice de felicidad mundial con los países “más alegres” según sus habitantes.
Dentro del Top Ten, figuran Dinamarca, Suiza, Islandia, Noruega, Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia. Este informe fue presentado en Roma aunque unos días antes de su publicación habitual, que es en el marco del Día Mundial de la ONU, el 20 de marzo.
Cuando la organización comenzó a confeccionar estos listados por primera vez en 2012, Israel apareció en el puesto 14 de 156 países estudiados.
En la parte inferior, es decir los menos felices, figuran países como Madagascar, Tanzania, Liberia, Guinea, Ruanda, Benin, Afganistán, Togo, Siria y Burundi.
Estados Unidos se situó en el puesto13, el Reino Unido en el 23, Francia en el 32, e Italia en el 50.
“Hay un mensaje muy fuerte para mi país, los Estados Unidos, que es muy rico. Se ha vuelto mucho más rico en los últimos 50 años, pero eso no le ha dado la felicidad” dijo el profesor Jeffrey Sachs, director de la Red y asesor especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Si bien las diferencias entre los países donde las personas son felices y aquellos en los que no, se permitan evaluar científicamente “podemos entender por qué y hacer algo al respecto”, dijo Sachs, uno de los autores del informe.
“Cuando los países persiguen solo propósitos y objetivos individuales, tales como el desarrollo económico en detrimento de los objetivos sociales y medioambientales, los resultados pueden ser muy adversos para el bienestar humano, incluso peligrosos para la supervivencia”, agregó.
“Muchos países en los últimos años han logrado un crecimiento económico a costa de un marcado crecimiento de la desigualdad, la exclusión social, y graves daños al medio ambiente natural”.
Fuente: The Jerusalem Post / Traducción: Radio Jai