Simjá Torá 23 de Octubre de 2016
COMUNIDAD

En la época talmúdica (siglo III EC [era común]), esta fecha también se celebraba Simchat Torah, que significa Regocijo en la Torá. En este día, se completa el ciclo de lectura de la Torá en las sinagogas y se vuelve a empezar (ver Shabbat para obtener información sobre la lectura de la Torá). No cabe duda de que Simchat Torah es una festividad de gran gozo, en especial entre la población religiosa, y hay muchas costumbres distintas que permiten expresar la alegría en este día sagrado.
COSTUMBRES DE ESTA FESTIVIDAD
Hakafot: bailar en corro con la Torá. En las sinagogas, se sacan los rollos de la Torá, que siempre se conservan en un armario especial denominado Aron Kodesh, o Arca Sagrada, y los hombres bailan con ellos por toda la sinagoga. Durante el servicio de la oración vespertina, es costumbre bailar con los rollos de la Torá fuera de la sinagoga, para que toda la congregación pueda compartir el ambiente festivo.
Lectura de la Torá: durante el servicio de la mañana se llama a todos los varones de la congregación, incluidos los niños, a subir al púlpito donde se lee la Torá y bendecirla.
Banderolas de Simchat Torah: se entrega a los niños banderolas con símbolos de la festividad, que suelen ser una combinación de símbolos religiosos con simbología sionista o nacionalista.
INFORMACIÓN DE CARÁCTER IMPORTANTE
Simchat Torah es una festividad importante sobre todo para los judíos religiosos. Merece la pena visitar una sinagoga este día para experimentar uno de los días más gozosos del judaísmo.