Amenaza de bomba en la AMIA
COMUNIDAD, Mundo

JAI
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) debió ser evacuada ayer por una amenaza de bomba, por lo que la policía debió cortar varias calles, entre ellas Pasteur al 600, uno de los ingresos al edificio que sufrió el atentado en julio de 1994.
Tras el incidente, la entidad publicó un comunicado en el que explicó cómo fue el procedimiento
El comunicado completo de AMIA
AMIA, Comunidad Judía informa que cerca de este mediodía en la línea de emergencia 911 se recibió un llamado anónimo con una falsa amenaza de bomba contra una de las sedes de esta institución ubicada en la calle Uriburu 650, donde funcionan el Centro Integral de Adultos Mayores, la oficina central del Servicio de Empleo y diferentes programas sociales de la entidad.
De manera preventiva, la Policía dispuso el corte de la calle Uriburu entre Viamonte y Tucumán, y la Brigada de Explosivos efectuó la revisión correspondiente con resultado negativo. Mientras se realizó el reconocimiento del lugar, debieron interrumpirse los programas solidarios que se desarrollan diariamente en dicha sede, y el personal y los concurrentes fueron evacuados. Una vez finalizada la revisión, las actividades se reanudaron normalmente.
AMIA exige a las autoridades que se adopten todos los esfuerzos necesarios para investigar el origen y naturaleza de la amenaza recibida.
Lejos de querer generar intranquilidad o preocupaciones desmedidas, AMIA se ve en la obligación de recordar que el hecho de haber sido elegida como blanco del terrorismo internacional hace ya más de 22 años -en un atentado que causó la dolorosa pérdida de 85 vidas y 300 heridos- obliga a esta institución demandar los mayores niveles de seguridad y prevención, y prestar máxima atención a este tipo de provocaciones destinadas a sembrar alarma y temor.