Diputados viajan a Israel con la Comunidad Judía de Chile
Chile, COMUNIDAD

Como parte del trabajo que la CJCh realiza en materia de asuntos públicos, una delegación de diputados y diputadas, en ejercicio y electos, viajó a Israel junto a Shai Agosin y Marcelo Isaacson, Presidente y Director Ejecutivo de la CJCh respectivamente, para participar de una intensa agenda de reuniones y visitas a lugares emblemáticos.
El grupo estuvo compuesto por los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Marisela Santibáñez (PRO), Maria José Hoffmann (UDI), Andrés Molina (Evópoli), Jaime Naranjo (PS), Andrea Parra (PPD), Karin Luck (RN) y las autoridades de la CJCh.
La delegación recorrió Yad Vashem, el Museo del Holocausto en Jerusalem, en donde se mostraron conmovidos por la arquitectura, las galerías y la “sala de los nombres”. Los parlamentarios dejaron una ofrenda floral en el lugar. Precisamente en momentos en que se desarrollaba la visita, se conmemoraba el “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, por lo cual acompañaron la campaña internacional #WeRemember.
Por otra parte, la Comunidad Judía de Chile organizó una visita a la institución par de lo diputados chilenos: la Knesset (parlamento israelí), en donde pudieron presenciar una sesión y conocer detalles del sistema de gobierno.
En ese lugar, clara representación de la única democracia de Medio Oriente, en que hay parlamentarios palestinos, ortodoxos, laicos y un crisol característico de la sociedad israelí, se reunieron con el diputado Haim Jelin, quien transmitió a las autoridades, la importancia que tiene para Israel estrechar lazos con Chile, dando como ejemplo la necesidad de firmar un Tratado de Libre Comercio, TLC.
En materia de tecnología, un ámbito distintivo de Israel, la delegación visitó Re-Walk, la empresa que desarrolló un exoesqueleto mecánico para que personas parapléjicas puedan pararse, caminar y subir escaleras. Allí presenciaron el funcionamiento de este exoesqueleto que cambiará la vida de millones de personas que han perdido la movilidad de sus extremidades.
Durante su estada en Israel, Marisela Santibáñez dijo a través de su cuenta de twitter: “Agradecida por cada paso que he podido dar en estos días personalmente conmovida a cada minuto. A la Comunidad Judía Chile Oficial a Shai Agosin y sus autoridades en Israel Gracias”.
El grupo también se reunió con la Comunidad de Chilenos en Israel quienes ofrecieron una mirada de la realidad chileno-israelí e hicieron un llamado a trabajar también por los ciudadanos chilenos residentes en ese país.
Un matiz de este viaje fue la visita de los parlamentarios a territorios palestinos. En primer término, visitaron Keren Shalom, cruce fronterizo de Israel, Egipto y la franja de Gaza, desde donde salen de 800 a 1000 camiones con víveres y materiales de construcción que confirman que no hay un bloqueo de Israel a Gaza, como se informa internacionalmente.
Por otro lado, la delegación tuvo la oportunidad de estar en las ciudades palestinas de Ramallah y Rawabi, en donde se reunieron con autoridades del Comité de Interacción con la Sociedad Israelí de la Autoridad Nacional Palestina: Ibrahim Natour (alcalde de Rawabi), Mohamed Al-Madani, Mohamed Odeh y Ziad Darwish. El alcalde de Rawabi recibió muy cariñosamente a la delegación y la llevó a conocer la ciudad.
“Estas autoridades palestinas dicen que quieren trabajar con la Comunidad Judía de Chile a favor de la paz en nuestro país. Aseguran que a través de la CJCh podemos generar espacios de diálogo y entendimiento con la comunidad palestina en Chile, lo que es una mirada muy positiva que compartimos plenamente como institución”, dijo Marcelo Isaacson, tras el encuentro.
Los diputados concordaron en que recibieron un mensaje de paz de la Comunidad Judía de Chile, que mostró la realidad de Israel y también les dio la posibilidad de tener un encuentro con autoridades palestinas que comparten los objetivos de paz para los dos pueblos.
El diputado electo, Andrés Molina manifestó que: “Más allá del conflicto por el que se conoce a la región, tuvimos la posibilidad de entender los dolores de palestinos e israelíes, que esperamos terminen en un encuentro fraterno”.
Shai Agosin se mostró satisfecho con el viaje, las actividades y la recepción de los diputados. “El objetivo fue mostrar la realidad de un país que es reconocido por un largo conflicto pero que es mucho más: que desarrolla tecnología para el mundo, que contribuye con innovación, que ha sido capaz de cultivar el desierto, que posee una valiosa democracia y en donde se respetan los derechos de cristianos y musulmanes para convivir en un país multicultural”.