70 años de las FDI: 10 datos que no sabías del ejército israelí

COMUNIDAD, Israel

Enlace Judío México

Las Fuerzas de Defensa de Israel cumplen hoy 70 años de vida. Aquí, 10 datos que quizás no sabías:

1- Ser parte del ejército de Israel es un orgullo para los jóvenes y un factor de identidad importante para su inserción en la sociedad (con contadas excepciones).

2- El ejército israelí es un ejército de sus ciudadanos. Todos los jóvenes son reclutados a partir de los 18 años y, más adelante, son parte de la reserva.

3- Las FDI incluyen beduinos, drusos y árabes israelíes.

4- El ejército israelí cuenta con un código de “pureza de armas”, un manual ético que define cuándo y cómo se deben de utilizar éstas.

5- Parte de las FDI son las brigadas de rescate, que apoyan en caso de desastre a nivel mundial, como en caso de Haití, Nepal y México en septiembre 2017.

6- Una sección del ejército abarca a “soldados solitarios”, jóvenes judíos que se trasladan a Israel con el solo propósito de servir en las FDI y son acogidos por la población local.

7- Ben Gurión anuló la Haganá, el Etzel y Lehi, milicias que defendieron a Eretz Israel, para unirlos en un solo ejercito del pueblo.

8- Es el único ejército del mundo que, desde su propio nombre, deja en claro que su propósito es la defensa.

9- Es el único ejército del mundo cuyos protocolos, en caso de ataque necesario, incluyen novedosas medidas de protección de la población civil, como son volantes, llamadas telefónicas o mensajes SMS que advierten de la inminencia de dicho ataque.

10- Es el único ejército del mundo que no se puede dar el lujo de perder una guerra. En palabras del primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu:”Cuando los árabes bajen las armas, no habrá más guerra; cuando Israel baje las armas, no habrá más Israel”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.