Ordenan a Irán pagar por las víctimas del ataque 11-S
COMUNIDAD, Medio Oriente

Agencia AJN
El juez federal del distrito de Nueva York, George Daniels, dictaminó que la República Islámica y otras instituciones deben pagar 12,5 millones de dólares por cónyuge, 8,5 millones de dólares por padre, 8,5 millones de dólares por niño y 4,25 millones de dólares por hermano muerto en el incidente, según el informe.
La demanda se presentó por primera vez en 2004 y a ella se unieron las familias de las más de 1.000 víctimas del ataque.
Acusaron a Irán, al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y al Banco Central de la República Islámica de Irán de ayudar a los secuestradores de 2001, aunque la Comisión del 11-S nunca encontró pruebas directas de la participación de Irán.
La demanda sólo se pudo continuar en 2016, cuando el Congreso aprobó la Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo, que permite a las familias de las víctimas demandar a los actores estatales por los ataques terroristas. El ex presidente Barack Obama había vetado la ley, argumentando que podría sentar un precedente peligroso, pero el Congreso anuló ese veto.
Según el informe, probablemente la pauta resulte ser en gran medida simbólica, ya que es muy poco probable que Irán pague alguna vez los daños y perjuicios, que en total ascienden a 6 mil millones de dólares. No habría forma viable de forzar a la República Islámica, que nunca respondió a la demanda, a hacer el pago.
Sin embargo, la demanda establece un precedente significativo que podría usarse para responsabilizar a Arabia Saudita por los ataques del 11 de septiembre. El gobierno saudí negó anteriormente la provisión de ayuda a los secuestradores, muchos de los cuales eran ciudadanos saudíes, y el mes pasado Riad presentó una oferta para lanzar la demanda. Sin embargo, esta oferta fue rechazada por el juez Daniels, lo que condujo al exitoso fallo contra Irán.