En la ONU, Trump criticó a Irán por difundir “caos, muerte y destrucción”

COMUNIDAD, Medio Oriente

Agencia AJN

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que “los líderes iraníes sembraron el caos, la muerte y la destrucción” y consideró al gobierno de la República Islámica una “dictadura corrupta”.

Trump destacó que muchos países apoyaron su decisión de retirarse del acuerdo de 2015 destinado a limitar el programa nuclear iraní y volver a imponer sanciones al país.

“No podemos permitir que el principal patrocinador mundial del terrorismo, que ha amenazado a Israel con aniquilarlo, posea las armas más peligrosas del planeta. No podemos permitir que posea ojivas nucleares”, afirmó en su discurso.

“Pedimos a todas las naciones que aíslen al régimen de Irán mientras continúe su agresión”, agregó.

Por otro lado, resaltó su decisión de reconocer a Jerusalem como la capital de Israel y trasladar allí la embajada de Estados Unidos.

“Cada Estado debe determinar su propia capital. Por eso trasladamos nuestra embajada a Jerusalem. Estados Unidos está comprometido con un futuro de paz y estabilidad en la región, incluida la paz entre los israelíes y los palestinos”, subrayó.

“Ese objetivo avanza, no es dañado, al reconocer los hechos obvios”, añadió Trump en referencia a Jerusalem como capital israelí.

Asimismo, elogió a los aliados de EEUU como Israel, que “celebra su 70 aniversario como una próspera democracia en Tierra Santa”.

Por su parte, Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, elogió al presidente estadounidense por su discurso ante la Asamblea General sobre Irán y le agradeció por defender a Israel.

“El presidente demuestra una vez más que Estados Unidos está en el lado correcto de la historia”, afirmó Danon en un comunicado, momentos después de que Trump terminara de hablar.

“Al estar del lado de Israel en la lucha por la estabilidad en Medio Oriente, Estados Unidos lleva a las Naciones Unidas a una nueva era que termina con su obsesión con Israel y rechaza al régimen iraní”, agregó.

Por otra parte, el Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, criticó esta madrugada a la Unión Europea por su plan de establecer un organismo para eludir las sanciones y el de Estados Unidos y continuar el comercio con Irán. En el marco de una conferencia sobre la amenaza de un Irán nuclear, Pompeo dijo que “la medida europea no contribuye y solo fortalece el estatus de Irán como el mayor financiador del terrorismo”.

“Desafortunadamente, la noche pasada, me sentí perturbado y profundamente decepcionado al escuchar que algunas de las partes del acuerdo nuclear con Irán están creando un sistema especial de pagos para saltarse las sanciones de Estados Unidos”, dijo Pompeo en un evento en Nueva York.

“Esta es una de las medidas más contraproducentes imaginables para la paz y la seguridad regional y global”, dijo Pompeo y aseguró que “al mantener los ingresos del régimen se consolida como principal estado promotor del terrorismo”.

Por su parte, el asesor de la seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, advirtió que “si Irán se enfrenta a Estados Unidos, pagará un precio muy alto” y que su actitud tendrá “graves consecuencias”. Bolton también expresó que la aplicación de las sanciones será implacable.

En su discurso, Bolton usó duros términos de advertencia y amenaza a Irán, cuyas autoridades tildan a Estados Unidos de “Gran Satán” algo que – según el funcionario – verán cumplido si desafían a la Casa Blanca, en cuyo caso se desatará “un infierno”.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.