Netanyahu busca un acuerdo de libre comercio con China

COMUNIDAD, Israel

El primer ministro Netanyahu da la bienvenida al vicepresidente chino Wang Qishan.

 

Agencia AJN

Israel quiere finalizar un acuerdo de libre comercio con Pekín el próximo año, aseguró el primer ministro Benjamin Netanyahu cuando se reunió el miércoles con el vicepresidente chino Wang Qishan en Jerusalén.

 

“China es el segundo socio comercial más grande de Israel, con $10 mil millones en 2017 y ya ha subido un 30% en 2018. Sé que para China este no es el mayor socio comercial. Pero para nosotros es muy importante”, comentó Netanyahu.

 

Primero propuso la idea en 2013 y los dos gobiernos iniciaron conversaciones sobre el tema en 2016. Las discusiones están ahora en una etapa avanzada. Netanyahu habló en el Ministerio de Relaciones Exteriores al inicio de la cuarta reunión del Comité Conjunto de Cooperación para la Innovación China-Israel, diseñado para mejorar los lazos comerciales entre Israel y China.

 

“Creo que podemos obtener más del comercio a partir del acuerdo porque el libre comercio entre nosotros aceleraría las empresas conjuntas, aceleraría el reconocimiento de la experiencia mutua de las compañías israelíes y sus socios en el mercado chino”, aseguró el primer ministro.

 

Durante la reunión, el mandatario israelí enfatizó la importancia de facilitar que las compañías israelíes estén en China y que las compañías chinas estén en Israel. Los dos países han hablado sobre visas y aumento de vuelos directos, de los cuales ya hay 50 a la semana.

 

“El turismo también es importante, aunque dado el tamaño de China quizás sería mejor que no más del 1% de la población viniera a Israel No estoy seguro de que el país sea lo suficientemente grande”, bromeó Netanyahu.


“Creo que nuestra cooperación no tiene límites”, aseguró el primer ministro frente a Qishan. “Se extiende a los campos de la ciencia, el espíritu empresarial, los intercambios culturales, la investigación y más”.

 

“China es la segunda economía más grande del mundo y crece rápidamente. Israel se encuentra entre las naciones líderes en innovación en el mundo. Es una potencia tecnológica global. El crecimiento sostenido de nuestros países y nuestras economías requiere dos cosas, de las que habló el vicepresidente hace apenas una hora. Requiere innovación y requiere escala”, explicó Netanyahu. “La combinación de tecnología israelí e innovación con la industria china, experiencia, innovación y mercados es muy poderosa”, agregó.

 

Wang es el diplomático chino de más alto nivel en visitar Israel en 18 años. Se ha centrado en mejorar las relaciones bilaterales y ha saltado las tensiones diplomáticas entre los dos países por el conflicto israelí-palestino e Irán.

 

“Cuando miramos nuestras historias, 5.000 años para China, 4.000 años para el pueblo judío, estamos muy orgullosos de nuestro pasado, muy conscientes de nuestras tradiciones y muy conectados con nuestra patria, pero igualmente deseosos de desarrollar nuevos enfoques”, le dijo al mandatario chino. “Tenemos dos civilizaciones antiguas que aprovechan el futuro”, aseguró.

 

Durante el encuentro en Jerusalén, en el que participaron ministros y viceministros de ambos países, se firmaron ocho acuerdos conjuntos en los campos de la ciencia y la tecnología, las ciencias de la vida, la innovación, la salud digital y la agricultura. También se firmó el plan de acción de la Conferencia de Innovación 2018-2021.

Wang acordó con Netanyahu que la cooperación entre los dos países debe ser llevada a un nuevo nivel. China se encuentra en una etapa crucial de transición del crecimiento cuantitativo al de calidad, y los lazos económicos más estrechos con Israel son parte del deseo de un crecimiento de calidad, aseveró el mandatario.

Por la noche, ambos hombres asistieron a la Conferencia de Innovación del Primer Ministro, en el Hotel Orient de Jerusalén. El jueves, Wang y su delegación visitarán el Centro Peres para la Paz y la Innovación en Tel Aviv.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.