Israel da luz verde a las exportaciones de cannabis medicinal
COMUNIDAD, Israel

Agencia AJN
El gobierno israelí aprobó las exportaciones de cannabis medicinal de producción nacional al mercado legal mundial en auge, noticia que fue recibida con festejos por los pioneros productores de cannabis de Israel que han esperado durante mucho tiempo esta decisión de la administración de Benjamin Netanyahu.
El mercado mundial de cannabis medicinal se valoró en 8.300 millones de dólares en 2017, y se proyecta que aumente a 28.000 millones para 2024, según un informe reciente de Energías Market Research.
Si bien Israel es mundialmente famoso por ser el pionero en el cultivo de cannabis y sus tecnologías de extracción, los productores se han quedado frustrados en los últimos meses, ya que el gobierno se ha estancado repetidamente en darles luz verde a los productores para que exporten.
Sin embargo, un proyecto de ley que fue aprobado unánimemente por el Knesset el mes pasado, que contempla la exportación de cannabis medicinal y que implementa regulaciones para la concesión de licencias a empresas de cannabis medicinal, aseguró a los productores que la espera casi había terminado.
Las licencias serán otorgadas exclusivamente por el Ministerio de Salud y requerirán la aprobación de la policía.
“He apoyado la exportación de cannabis medicinal de Israel todo el tiempo, y acojo con satisfacción la aprobación del gobierno”, dijo el ministro de Finanzas Moshe Kahlon.
“La exportación de cannabis medicinal dará al Estado de Israel una gran ventaja al vincular la investigación y el desarrollo con la agricultura y la industria del cannabis traerá importantes ingresos en moneda extranjera al estado y maximizará las ventajas que posee el Estado de Israel a lo largo del cadena de producción”, sostuvo.
La decisión del gobierno se basó en una recomendación del Comité Interministerial de Ministerios de Finanzas y Salud de agosto de 2017, para permitir la exportación de cannabis con fines médicos. Estimó que el estado podría ganar más de 1000 millones de dólares por año con dichas exportaciones.
El comité citó el potencial económico creado por las muchas ventajas de Israel en la regulación avanzada, la investigación y el desarrollo, la experiencia clínica y el clima único que pueden ser explotados por los agricultores, investigadores y empresarios para desarrollar productos israelíes para el mercado internacional.
“Apoyé la exportación de cannabis medicinal debido a su contribución económica a la economía israelí y luego de un acuerdo con el Ministerio de Finanzas para dirigir algunos de los recursos al sistema de salud”, dijo el viceministro de Salud, Ya’acov Litzman.
“Este es un paso dramático que solo se aprobó después de que pasó todos los meticulosos procedimientos necesarios por parte de profesionales israelíes, en total cooperación con los ministerios gubernamentales pertinentes”, agregó.
El ministro de Agricultura, Uri Ariel, dijo que la aprobación de la exportación constituía un “mensaje histórico para los agricultores de Israel, para los jóvenes agricultores, para los pacientes y para la economía israelí”.
Actualmente, hay ocho empresas que cultivan cannabis con fines médicos en Israel, y docenas más han solicitado su aprobación para comenzar a trabajar en el campo.
Las acciones de los productores de cannabis en la Bolsa de Valores de Tel Aviv se vieron impulsadas por el anuncio, y los ejecutivos de la compañía acogieron con satisfacción la decisión del gobierno, aunque algunos lo hicieron con cautela.
“Estamos encantados con la aprobación gubernamental de las exportaciones de cannabis medicinal de Israel”, dijo el presidente de Cannassure Therapeutics, Nir Peles.