Dos nuevas plataforma ofrecen programación exclusivamente judía e israelí
COMUNIDAD, Mundo Judío

Agencia AJN
Los amantes de las historias judías pueden suscribirse a Netflix para ver “Shtisel”, “Unorthodox” y “Fauda”, a Amazon Prime para ver “The Marvelous Mrs. Maisel” y “Hunters”, o HBO Max para ver a Seth Rogen en “An American Pickle”. Pero ahora tienen otras dos nuevas plataformas para acceder a las películas, las series y los documentales judíos e israelíes.
ChaiFlicks ofrece a los suscriptores una colección inicial de 150 películas, cortos y series judías e israelíes por 6 dólares al mes o 66 por año, después de una prueba gratuita de 14 días. IZZY, que presenta películas y programas de Israel, cuesta 4.99 dólares por mes o 49.99 por año para acceder a su biblioteca de contenido original nuevo y existente.
“La gente decidirá cuál será el mejor canal para ellos”, dijo al Journal Jewish el fundador de ChaiFlicks, Neil Friedman, presidente de la distribuidora Menemsha Films (“El balcón de las mujeres”, “Heading Home”, “1945”). Reconoció que su servicio es “muy de nicho”. “Si piensas en las películas de arte como un nicho y las películas de arte de temática judía, es un nicho dentro de otro nicho”, agregó.
“Pero hemos estado trabajando en este nicho desde 2008, adquiriendo 15 películas al año y nuestra experiencia solo ha crecido. Esto es todo lo que hago. La cultura judía es lo que hago las 24 horas del día, los 7 días de la semana y también quiero compartirla con las personas que están interesadas en ella”, sostuvo Friedman.
“No los vemos como competencia”, dijo Emily Lapine, directora de crecimiento de IZZY. “Donde nos diferenciamos de ChaiFlicks, estamos haciendo algo muy específico, solo contenido que se filma en Israel. Está conectado con la tierra y con historias no contadas que provienen de muchas perspectivas diferentes. La misión es llevar más contenido israelí al mundo y destacar a los cineastas independientes que no necesariamente han trabajado con Netflix o Hulu. El nivel de contenido procedente de Israel, incluso estudiantes de cine, nos ha dejado boquiabiertos”, explicó.
Friedman cree que estos tiempos de pandemia se adaptan a su nueva empresa, ya que los cines están cerrados y la gente está en casa viendo mucha televisión. “Es una audiencia cautiva, y hemos seleccionado películas realmente buenas para ellos”, dijo, y agregó que sus espectadores principales son “personas mayores que van a festivales de cine judío, personas que están interesadas en la historia judía y de dónde vienen”.
ChaiFlicks ofrecerá una combinación de 30-40 películas del catálogo de Menemsha y duplicará esa cantidad de adquisiciones y originales, agregando tres títulos nuevos por semana. Estos incluyen “Left Luggage” con Isabella Rossellini, “La Rafle” con Melanie Laurent, el documental australiano “Man on the Bus” y la serie de comedia “Soon by You”.
“Todo tipo de programación”, dijo Friedman. “Nuestra misión es rastrear la Tierra en busca de películas de contenido judío de todos los rincones del universo”.
Entre las nuevas ofertas se encuentran “Bulgarian Rhapsody”, la última de una trilogía de películas del país; los demás se agregarán más tarde. “La idea no es poner todas las películas judías allí, sino películas de calidad, películas que sean educativas, informativas y que hagan girar las ruedas del cerebro”, subrayó Friedman.
IZZY ha estado en proceso desde la primavera con un plan original para lanzarse este otoño. “Pero con el coronavirus y la cuarentena, queríamos que las personas tuvieran acceso a nuestra biblioteca de contenido. Terminamos lanzando temprano con cientos de horas de contenido con licencia altamente examinado de cineastas y creadores de contenido”, dijo Lapine, mencionando“ una larga lista de películas premiadas ”, programas de cocina, programas de viajes y transmisiones en vivo.
Entre ellos: “Dawn”, un drama ambientado en la Palestina de 1947 basado en una novela de Elie Wiesel; el documental “When the Smoke Clears”, en el que los veteranos de guerra israelíes heridos comparten sus historias; la serie “Tech Talk” e “Israel Explained”, y el documental en tres partes “Iron Dome”, sobre el desarrollo del sistema de defensa antimisiles de Israel, disponible fuera de Israel por primera vez. “Tenemos alrededor de 10 programas y películas diferentes en proceso, listos para ser producidos”, dijo Lapine. “Cada jueves, agregaremos contenido nuevo, aproximadamente 10 cada semana”, apuntó.
A través de algunas organizaciones judías y sionistas asociadas, las suscripciones de IZZY ofrecen un 50% de descuento durante el primer mes, “similar al costo de alquilar una película en iTunes, pero con acceso a cientos de horas de contenido”, dijo Lapine. “En un momento en que la gente no está viajando y no tiene una conexión con las historias globales, especialmente fuera de Israel, IZZY está llevando a Israel a las salas de estar de la gente”, concluyó.