La negociación entre Israel y el Líbano tiene fecha: 14 de octubre

COMUNIDAD, Medio Oriente

Yuval Steinitz, ministro de Energía de Israel, fue quien anunció la fecha de inicio de las conversaciones. (Avi Moalem
AFP
Se había anunciado hace unos días que ambos países comenzarían las discusiones sobre la demarcación de las fronteras marítimas. Hezbollah le restó trascendencia a las negociaciones, pero ahora se confirmó la fecha en que comenzarán.

Las negociaciones sobre la demarcación de las fronteras marítimas entre Israel y el Líbano, que se desarrollarán bajo los auspicios de la ONU, comenzarán el 14 de octubre, indicó el jueves el gobierno israelí al revelar cuál sería la composición de su equipo diplomático, que irá a negociar.
El 1 de octubre, las autoridades israelíes y libanesas anunciaron que celebrarían discusiones sobre las fronteras marítimas en el Mediterráneo, un anuncio calificado de «histórico» por Estados Unidos. El subsecretario de Estado para Oriente Medio, David Schenker, había precisado que las negociaciones comenzarían en la semana del 12 de octubre.

En un comunicado, el ministro israelí de Energía, Yuval Steinitz, indicó que las conversaciones se iniciarían el “14 de octubre en la base de la FINUL [Misión provisional de la ONU para Líbano]» en Naqoura, localidad del sur de Líbano, situada cerca de la frontera israelí.
La demarcación de las fronteras marítimas entre los dos países, que teóricamente siguen en estado de guerra, está vinculada con los proyectos de exploración de hidrocarburos en el Mediterráneo oriental.
La delegación israelí estará compuesta por seis miembros, entre ellos Udi Adiri, director general del Ministerio de Energía; Reuven Azar, un asesor diplomático del primer ministro Benjamin Netanyahu, y el general de brigada Oren Setter, jefe de la Dirección de Relaciones Extratégicas del ejército.
A ambas partes les «conviene negociar en calma, sin que haya incidentes en la frontera», declaró recientemente el general de brigada israelí Assaf Orion. La frontera terrestre fue el escenario de incidentes de seguridad en los últimos meses. «Sin embargo, temo que Hezbollah […] intente atacar a pesar de que sus socios políticos [libaneses] avanzan con estas conversaciones», añadió ante los periodistas.
El movimiento chiita Hezbollah, enemigo acérrimo de Israel y peso pesado de la política libanesa, estimó que estas negociaciones no representaban una “reconciliación” ni una “normalización” con Israel.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.