Israel transmitió sus condolencias a Bahréin por la muerte del Primer Ministro

COMUNIDAD, Israel

Agencia AJN

 

El gobierno de Israel transmitió hoy sus condolencias a la familia real de Bahréin y al pueblo de ese país por la muerte del príncipe Khalifa bin Salman Al Khalifa, quien falleció a los 84 años.

 

“Quisiera expresar en mi nombre y en el de los ciudadanos de Israel nuestro más sentido pésame al Rey de Bahrein, Su Majestad Hamad bin Issa al-Khalifa, a la familia real y a todo el pueblo de Bahrein por la muerte del Primer Ministro Emir Khalifa bin Salman al-Khalifa”, expresó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

 

A través de su cuenta en Twitter, el premier agregó: “También envío mis condolencias personales a su familia y agradezco su gran contribución al establecimiento de la paz entre nuestros países”

 

El canciller Gabi Ashkenazi también envió su mensaje a la familia real de Bahréin a través de la red social. “Me gustaría expresar mi más sentido pésame a la familia real de Bahréin y al pueblo de Bahréin por la muerte del Primer Ministro de Bahréin, Khalifa bin Salman, que sirvió a su pueblo con dignidad y sabiduría”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores.

 

“Ofrezco mi más sentido pésame a la familia gobernante del Reino de Bahrein y al pueblo de Bahrein por la muerte del difunto Su Alteza Real el Príncipe Khalifa bin Salman Al Khalifa, el Primer Ministro de Bahrein, pidiendo al Todopoderoso que bendiga al difunto con la misericordia de su misericordia. Sirva al pueblo de Bahrein con sabiduría y honor”, insistió Ashkenazi.

 

El príncipe Khalifa bin Salman Al Khalifa de Bahréin, uno de los primeros ministros con más años de servicio del mundo que dirigió el gobierno de su nación insular durante décadas y sobrevivió a las protestas de la Primavera Árabe de 2011 que exigieron su destitución por acusaciones de corrupción, murió hoy a los 84 años.

 

La ceremonia del entierro tendrá lugar tras la repatriación de su cuerpo y el funeral se limitará a un número específico de familiares, según el comunicado. Se ha declarado duelo oficial de una semana.

 

Bahrein, junto con los Emiratos Árabes Unidos, firmó el mes pasado los Acuerdos de Abraham, para normalizar los lazos con Israel en un acuerdo negociado por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

El poder y la riqueza del Príncipe Khalifa se podían ver en todas partes en esta pequeña nación frente a la costa de Arabia Saudita, hogar de la Quinta Flota de la Marina de los EE. UU. Su retrato oficial colgó durante décadas en las paredes junto al gobernante del país. Tenía su propia isla privada donde conoció a dignatarios extranjeros, con un puerto deportivo y un parque que tenía pavos reales y gacelas deambulando por sus terrenos.

 

El príncipe representaba un estilo más antiguo de liderazgo del Golfo, uno que otorgaba patrocinio y favores para el apoyo de la familia sunita Al Khalifa. Ese estilo sería desafiado en las protestas de 2011 por la mayoría chií de la isla y otros, quienes se manifestaron en su contra por acusaciones de corrupción de larga data en torno a su gobierno.

 

Aunque menos poderoso y más frágil en los últimos años, sus maquinaciones aún llamaron la atención en el reino mientras una nueva generación ahora lucha por el poder

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.