Histórico: Diplomáticos de Israel, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos se reunieron en un evento especial

COMUNIDAD, Israel

Agencia AJN

La “Red de Mujeres en la Diplomacia” del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró un panel junto con representantes gubernamentales de los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Bahréin, en el que examinaron el papel de las mujeres en la diplomacia en los últimos 20 años después de la adopción de la Resolución 1325 de la ONU, que pide la inclusión y participación activa de las mujeres en la promoción de la paz y la seguridad.

Este fue el primer encuentro en el que participan representantes de Israel, Bahréin y los Emiratos desde la firma del Acuerdo Abraham y que contó también con la intervención de diplomáticos de otros países.

“Lo que hace 5 años atrás fue un puro sueño -hoy en día es realidad: embajadoras de Israel, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos se unen para dialogar y juntas trabajar por un mundo mejor”, transmitió la embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, una de las diplomáticas que organizó el encuentro.

La diplomática calificó como “emocionante” el encuentro en el que se analizó “la importancia de la participación activa y equitativa de mujeres en las tomas de decisiones”.

Al evento asistieron tres diplomáticos de importante nivel de todo el mundo: la embajadora de Israel ante la ONU en Ginebra, Meirav Elon Shachar, la ex embajadora de Bahrein en los Estados Unidos, Huda Nono, y la embajadora y Representante Permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la ONU, Lana Nusseibeh.

En este contexto, las tres mujeres enfatizaron la necesidad de la participación de las mujeres en la promoción de la paz y la seguridad en el Medio Oriente y el mundo, al tiempo que enfatizaron los desafíos que enfrentan las mujeres diplomáticas en el Medio Oriente hoy y la importancia de la intervención activa de las mujeres en la toma de decisiones en sus países.

Elon Shachar, Nono y Nusseibeh también discutieron su visión de cómo el género debería desempeñar un papel en la paz en el Medio Oriente, y compartieron su experiencia personal como mujeres que trabajan en el campo de la diplomacia. “Las mujeres deben ser una parte integral de la promoción de la paz en el Medio Oriente”, enfatizó Elon Shachar.

La embajadora embajador Nono agregó: “Soy bahreiní, soy mujer, soy madre y soy judía. Vengo de un pueblo avanzado, lo que permite que los mejores líderes lideren, sin importar quiénes sean”.

En tanto, la embajadora Nusseibeh sostuvo: “Los Emiratos Árabes Unidos e Israel se encuentran entre los líderes en el campo de la igualdad de género en nuestra región, y creemos que el acuerdo de paz entre nuestros países ya está comenzando a fomentar asociaciones que abrirán enormes oportunidades para las mujeres en la región”.

La embajadora israelí en la ONU, Gilad Ardan, abordó en el evento la importancia de implementar la Resolución 1325 y la necesidad fundamental de promover la igualdad de género en todo el mundo, de acuerdo con los objetivos de la ONU.

“Así como nuestra región está experimentando un cambio significativo, espero que el papel que juegan las mujeres en la promoción de la paz y la seguridad en el Medio Oriente y el mundo también experimente un cambio fundamental”, dijo. “Necesitamos que se incluya a las mujeres en todas las etapas de la toma de decisiones porque un mundo donde hay igualdad de género es un mundo mejor para todos sus habitantes”, añadió.

La reunión fue uno de los primeros eventos oficiales conjuntos entre los gobiernos de Israel, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos, pocos meses después de la firma del Acuerdo Abraham. Las tres embajadas se han comprometido a continuar el importante diálogo sobre género y otras cuestiones de interés mutuo.

El evento fue dirigido por la fundadora de la red “Mujeres en Diplomacia” y la miembro de la junta, Sarah Weiss Maudi, quien actualmente se desempeña como asesora legal de la delegación israelí ante la ONU en Nueva York. La red “Mujeres en la diplomacia” es una iniciativa dirigida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y tiene como objetivo crear asociaciones entre diplomáticos israelíes y extranjeros y promover el lugar de la mujer en el Servicio Exterior.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.