Egipto dice estar trabajando en un «mega acuerdo» con Gaza que devolverá a los cautivos israelíes
COMUNIDAD, Israel

Los soldados caídos Hadar Goldin y Oron Shaul y los cautivos Hisham al-Saeed y Avera Mengistu. (Ynet
Mohammad al-Kassim – Adaptada por Marcos Olivera
Fuentes palestinas presentes en la reunión entre AP y funcionarios egipcios afirman que El Cairo está presionando para lograr un acuerdo global.
Egipto, que fue mediador importante para el «cese al fuego», está trabajando en un «mega acuerdo» entre Israel y Hamás que supondrá la devolución de los cuerpos de dos soldados de las FDI y de dos ciudadanos israelíes retenidos en Gaza a cambio de la reconstrucción del enclave costero.
El informe procede de fuentes palestinas en Ramallah que asistieron a una reunión el domingo entre el jefe de la inteligencia egipcia Abbas Kamel, el presidente palestino Mahmoud Abbas y altos funcionarios de la Autoridad Palestina.
«Los egipcios insisten en un acuerdo global que incluya la reconstrucción de Gaza para el retorno de los israelíes retenidos por Hamás», dijo una de las fuentes presentes en la reunión. Kamel también tuvo un encuentro el domingo con el primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalem, en un momento en el que El Cairo se esfuerza por consolidar la tregua entre Hamás e Israel que negoció el 21 de mayo.
Un comunicado de la oficina de Netanyahu dijo que el primer ministro había reiterado la demanda de Israel «para el pronto retorno» de sus ciudadanos retenidos en la Franja de Gaza y además resaltaba que el primer ministro y Kamel habían discutido «mecanismos y procesos para evitar el fortalecimiento de Hamás y su uso de los recursos que se dirigirán a la población civil en el futuro».
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el jefe de la inteligencia egipcia Abbas Kamel reunidos el domingo , GPO)
En el pasado, Hamás había exigido que cualquier intercambio de prisioneros debe incluir al influyente funcionario de Al Fatah, Marwan Barghouti, que cumple cinco cadenas perpetuas en Israel por los asesinatos de cuatro israelíes y un sacerdote ortodoxo griego durante la Segunda Intifada. Barghouti, de 61 años, es visto como un posible sucesor de Abbas, de 85 años, que es presidente de Palestina desde 2005.
La esposa de Barghouti, Fadwa, publicó el domingo una foto de su marido con la leyenda «Te veré pronto», alimentando las especulaciones de que un acuerdo es inminente.
El éxito de Egipto en la consecución de un alto el fuego entre Israel y los grupos terroristas palestinos en Gaza lo impulsó al centro de la atención diplomática, provocando una comunicación de alto nivel con Washington, algo que el presidente Abdel-Fattah al-Sisi había estado esperando.
El ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, a la izquierda, reunido con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, el domingo en El Cairo. (Reuters
También se envió al ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, a El Cairo el último domingo y es la primera visita oficial de un ministro de Asuntos Exteriores israelí en 13 años. Allí discutió con su homólogo egipcio Sameh Shoukry para discutir un alto el fuego «permanente».
Eli Nesan, analista político israelí, afirma que Egipto tiene un importante papel que desempeñar tras la última ronda de combates. «Hay varias cuestiones sobre la mesa de negociación: una tregua a largo plazo, la reconstrucción de la Franja de Gaza y que Egipto desempeñe un mayor papel en la prevención del contrabando de armas a la Franja desde el Sinaí», afirma el especialista en el conflicto palestino-israelí.
Como parte de los esfuerzos para aliviar las tensiones e impulsar el frágil alto el fuego, Washington también ha renovado sus compromisos financieros con los palestinos, prometiendo cientos de millones de dólares en ayuda. De hecho, Sisi se comprometió con 500 millones de dólares para la reconstrucción en la Franja de Gaza y ha indicado que al menos una parte de los trabajos deberían ser realizados por empresas egipcias.
Nesan asegura que los fondos donados para la reconstrucción de Gaza no deberían pasar por Hamás, sino por la AP y las organizaciones responsables de la reconstrucción. «Israel no lo permitirá [el control del dinero por parte de Hamás]. Estos fondos son para el beneficio de los residentes de Gaza, y hay que evitar que caigan en manos de Hamás», dijo el experto, además de asegurar que todo esto depende de la devolución de los cuerpos de los dos soldados y los dos civiles israelíes que son custodiados por Hamás.
La familia de Hadar Goldin protesta en Jerusalem y pide por la devolución del cuerpo de su hijo. (Yoav Dudkevitch)
Por último, Nesan advierte que la Casa Blanca también desempeñó un papel crucial para poner fin a la violencia pero que «Hamás salió algo reforzado a costa de la Autoridad Palestina».