Una mujer israelí le donó un riñón a un niño de Gaza

COMUNIDAD, Israel

Idit Harel Segal. Quedó con un solo riñón. Y tiene un enorme corazón.

Agencia AJN

Idit Harel Segal cumplía 50 años y había elegido un regalo: le iba a dar uno de sus propios riñones a una persona que no conocía.

La maestra de jardín de infantes del norte de Israel, una orgullosa israelí, esperaba que su decisión fuera un ejemplo de generosidad en una tierra de conflicto perpetuo. Se sintió impulsada por los recuerdos de su difunto abuelo, un sobreviviente del Holocausto, quien le dijo que viviera de manera significativa, y por la tradición judía, que sostiene que no hay un deber más alto que salvar una vida.

Segal se puso en contacto con un grupo que vincula a donantes y receptores, y puso en marcha un proceso de nueve meses para donar su riñón a alguien que lo necesitara.

Ese alguien resultó ser un niño palestino de 3 años de la Franja de Gaza.

“No me conoces, pero pronto estaremos muy cerca porque mi riñón estará en tu cuerpo”, escribió Segal en hebreo al niño, cuya familia pidió no ser identificada debido a la sensibilidad sobre la cooperación con los israelíes. Un amigo tradujo la carta al árabe para que la familia la entendiera. “Espero de todo corazón que esta cirugía tenga éxito y que viva una vida larga, saludable y significativa”.

Después de la guerra de 11 días con Gaza, ella dejó “a un lado la ira y la frustración”. “Solo veo una cosa. Veo esperanza de paz y amor”, escribió. “Y si hubiera más como nosotros, no habrá nada por lo que pelear”.

Lo que sucedió a lo largo de los meses entre la decisión de Segal y el trasplante del 16 de junio causó profundas divisiones en la familia. Su esposo y el mayor de sus tres hijos, o de unos 20 años, se opusieron al plan. Su padre dejó de hablar con ella.

Ellos pensaban que estaba arriesgando innecesariamente su vida. La pérdida de tres familiares en los ataques palestinos, incluidos los padres de su padre, hizo la decisión aún más difícil.

“Mi familia estaba realmente en contra. Todos estaban en contra. Mi esposo, mi hermana, su esposo. Y el que menos me apoyó fue mi padre”, dijo Segal durante una entrevista reciente en su casa en la cima de la montaña en Eshhar. “Ellos estaban asustados.”

Cuando se enteró de la identidad del niño, se guardó los detalles para sí misma durante meses.

“No se lo dije a nadie”, recuerda Segal. “Me dije a mí mismo que si la reacción a la donación de riñón es tan dura, obviamente el hecho de que un niño palestino lo esté recibiendo lo hará aún más duro”.

Matnat Chaim, una organización no gubernamental en Jerusalem, coordinó el intercambio, dijo la directora ejecutiva del grupo, Sharona Sherman.

El mismo día en que el niño recibió un riñón nuevo, el padre donó uno propio, a una israelí de 25 años y madre de dos hijos.

En algunos países, la reciprocidad no está permitida porque plantea la cuestión de si el donante ha sido coaccionado. La ética de la donación de órganos se basa en el principio de que los donantes deben dar por su propia voluntad y no recibir nada a cambio.

En Israel, la donación del padre se considera un incentivo para aumentar el grupo de donantes.

Para Segal, el regalo que había provocado tal conflicto en su familia logró más de lo que esperaba. Su riñón ayudó a salvar la vida del niño, generó una segunda donación y estableció nuevos vínculos entre miembros de grupos en guerra. También visitó al niño en la víspera de su cirugía y mantiene contacto con sus padres.

Segal dijo que honró a su abuelo de una manera que la ayuda a sobrellevar el dolor de su muerte hace cinco años. La donación fue un acto de autonomía, dijo, y nunca vaciló. Y finalmente su familia se recuperó. Su esposo ahora lo entiende mejor, al igual que sus hijos. Y en la víspera de la cirugía de Segal, llamó su padre. “No recuerdo lo que dijo porque estaba llorando”, recordó Segal. Luego, ella le dijo que su riñón iba a ser para un niño palestino. Por un momento hubo silencio. Y luego habló su padre: “Bueno, él también necesita la vida”.

Con información de Associated Press

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.