Bennett sostuvo que la reunión con Biden “superó los objetivos”
COMUNIDAD, Israel

El primer ministro Naftalí Bennett en Washington antes de abordar el avión de regreso a Israel. (GPO)
Al abordar el avión de regreso a Israel, el primer ministro Naftalí Bennett afirmó el domingo que su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca «cumplió y superó todos los objetivos que teníamos”.
«Biden y yo hemos establecido un vínculo directo y personal basado en la confianza», sostuvo el primer ministro. «Hemos logrado todos los objetivos que nos propusimos y más», agregó.
Bennett dijo que ambos líderes acordaron un plan de trabajo estratégico conjunto para impedir los intentos de Irán por obtener armas nucleares.
El líder israelí también señaló un «avance significativo» con respecto a la seguridad de Israel y a su futura disposición dentro de la lista de exención de visa para ingresar a Estados Unidos, sobre la cual sostuvo que Biden ordenó resolver «lo antes posible».
Al comentar sobre los ataques aéreos de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza durante la noche del sábado luego de las protestas palestinas en la valla fronteriza y el lanzamiento de varios globos incendiarios, Bennett enfatizó que Israel continuará actuando «de acuerdo con sus propios intereses», y agregó que Jerusalem considera a Hamás responsable de cualquier escalada de violencia a lo largo de la frontera sur.
Durante su reunión del viernes en Washington, Biden le dijo a Bennett que le gustaría buscar un acercamiento diplomático con los iraníes primero, pero si eso falla, «entonces tenemos otras opciones», señaló.
Después de la reunión, los dos dieron una breve declaración conjunta a la prensa. Al iniciar la conferencia, Biden dijo que él y Bennett se habían convertido en «amigos íntimos» desde la llegada del primer ministro a Washington. «Él encabeza y dirige el gobierno más diverso en la historia de Israel», expresó Biden mientras se dirigía al primer ministro.
Con respecto a las ambiciones nucleares de Irán, el líder estadounidense dijo a los periodistas que la República Islámica «nunca» obtendrá una bomba atómica.
Desde que Biden asumió el cargo, Estados Unidos mantuvo conversaciones con Teherán para revivir el acuerdo nuclear con Irán, una medida que despierta las críticas de funcionarios israelíes. El expresidente Donald Trump se retiró del acuerdo en 2018.
Biden agradeció a Israel por su apoyo y reiteró que el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel es inquebrantable.
Bennett, por su parte, expresó su pésame por los atentados de la semana pasada en la capital afgana de Kabul, que dejaron un saldo de 13 soldados estadounidenses y decenas de afganos muertos, y dijo que Israel estaba de duelo junto a Estados Unidos.
En relación a Afganistán, el primer ministro agregó que Israel «nunca subcontratará su seguridad» a Estados Unidos, pero agradeció a la administración Biden por brindar apoyo militar al Estado judío, principalmente el reabastecimiento de las baterías de la Cúpula de Hierro.
Bennett agregó también que Israel nunca tuvo un socio «mejor y más confiable» que Estados Unidos. «Siempre estuvieron a nuestro lado, especialmente en tiempos difíciles», expresó.
Ambas partes restaron importancia a la cuestión palestina en un aparente intento por evitar cualquier fricción pública en esta etapa inicial de su relación. Dadas las escasas perspectivas de progreso en las conversaciones diplomáticas con los palestinos, ambos líderes parecían estar más interesados en apuntalar la posición del nuevo gobierno israelí en lo que fueron las primeras conversaciones en persona.
Reunión del primer ministro Bennett con el presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca el viernes. (AP)