Polonia aprobó una ley para eliminar reclamaciones de propiedad robada en la Shoá

Antisemitismo, COMUNIDAD

Protesta de la extrema derecha polaca contra la decisión del Senado de Estados Unidos de aceptar una ley que permite a los judíos reclamar compensaciones por las propiedades perdidas durante la Segunda Guerra Mundial en Varsovia, Polonia, hace tres meses. (Reuters)
Associated Press – Adaptado por Leandro Fleischer
El Parlamento de Polonia aprobó el miércoles una ley que evitaría que los expropietarios polacos, incluidos los sobrevivientes del Holocausto y sus descendientes, recuperen las propiedades expropiadas por el régimen comunista del país.
Israel condenó la legislación y el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, dijo que «daña tanto la memoria del Holocausto como los derechos de sus víctimas».
Lapid agregó que Israel está considerando actualmente la cancelación de la declaración de 2018 en la que el ex primer ministro Benjamin Netanyahu, junto con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunciaron el fin de la crisis sobre la «Ley del Holocausto», una declaración en la que el Estado judío aceptó la política polaca respecto de la narrativa sobre el Holocausto. «Ya en 2018, me opuse a la declaración conjunta que se adoptó y que está siendo reexaminada en estos días», indicó Lapid, quien se encuentra actualmente en Marruecos. «Seguiré oponiéndome a cualquier intento de reescribir la historia y promover concesiones a expensas del Holocausto del pueblo judío y los derechos de las víctimas. Polonia sabe que derogar la ley es la medida correcta”, sostuvo.
Personas participan en una protesta de extrema derecha contra la decisión del Senado de Estados Unidos de aceptar una ley que permite a los judíos reclamar compensaciones por las propiedades
Mientras tanto, Gideon Taylor, presidente de la Organización Mundial de Restitución Judía (WJRO, por sus siglas en inglés) un defensor de la restitución de la propiedad, dijo que el grupo estaba «indignado» y calificó el proyecto de ley como «igualmente injusto tanto para judíos como para no judíos».
La enmienda a Ley Administrativa de Polonia aprobada evitaría que los reclamos de propiedad y otras decisiones administrativas de más de 30 años se declaren nulas. La decisión afecta a propietarios judíos y no judíos a quienes se les incautaron propiedades en la era comunista.
En el caso de los antiguos propietarios judíos, en muchos casos están en juego las casas o tiendas de familias que fueron destruidas en el Holocausto y cuyas propiedades fueron luego confiscadas por las autoridades de la era comunista de Polonia.
Cuando cayó el comunismo en 1989, abrió la posibilidad de que los antiguos propietarios intentaran recuperar las propiedades perdidas. Algunos casos han llegado a los tribunales, pero Polonia nunca ha aprobado una ley integral que regule la restitución o compensación de las propiedades incautadas.

Sobrevivientes de Auschwitz asisten a una ceremonia por el Día del Holocausto dentro del campo de exterminio Auschwitz-Birkenau en Polonia. (AP)
Polonia afirma que la nueva legislación es una respuesta al fraude y las irregularidades que han surgido en el proceso de restitución, lo que ha llevado a desalojos o entrega de propiedades a agentes de bienes raíces en un proceso calificado de «reprivatización salvaje».
Michael Bazyler, experto en derecho internacional y restitución de la Facultad de Derecho de la Universidad Chapman en California, manifestó que es la herramienta incorrecta para combatir el problema y que anular los reclamos de los antiguos propietarios equivale para siempre a «perpetuar la injusticia de los comunistas».
«La forma en que se detiene la reprivatización salvaje y la corrupción es ir contra la corrupción», dijo a The Associated Press.
Taylor, de WJRO, pidió al presidente polaco Andrzej Duda que vete el proyecto de ley e instó al gobierno del país europeo a trabajar con él para «resolver de una vez por todas el problema de la restitución de la propiedad privada».
Argumentó que más de 30 años después de la caída del comunismo, Polonia todavía se estaba beneficiando de propiedades adquiridas indebidamente.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Yair Lapid (derecha), y el primer ministro polaco, Mateusz Morawieck. (AP, Kobi Kuankas)
“La restitución de propiedades es más que dinero: para muchos sobrevivientes del Holocausto y sus familias, un hogar es la última conexión física que queda con las vidas que una vez llevaron, con los países donde nacieron y con las ciudades donde crecieron, antes de que sus vidas fueran destrozadas”, aseveró Taylor.
En Israel, el presidente de la Knesset, Mickey Levy, decidió no restablecer el grupo parlamentario de amistad israelí-polaco.
“La ley contra la restitución que restringe los reclamos de propiedad de las víctimas del Holocausto es un robo a la luz del día que profana la memoria de la Shoá”, sostuvo. «La decisión de Polonia de aprobar esta ley inmoral daña la amistad y las relaciones bilaterales entre ambos países», advirtió.
Estados Unidos había estado presionando a Polonia con la esperanza de detener la legislación.
«Estamos profundamente preocupados porque el parlamento de Polonia aprobó hoy una legislación que restringe severamente el proceso para que los sobrevivientes del Holocausto y sus familias, así como otros propietarios judíos y no judíos, obtengan la restitución de la propiedad de manera ilícita», afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, e instó al presidente Andrzej Duda a no firmar la ley.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.