Gabriel Colodro: «Me fui a dormir un viernes en la noche en un país, y el sábado desperté en otro»
COMUNIDAD

Durante la mañana de este jueves, el presidente de la Comunidad Chilena de Israel, Gabriel Colodro, se refirió a los impactantes detalles del conflicto bélico con Hamás y del complicado presente de compatriotas que viven en Israel.
En las oficinas de la Comunidad Judía, Colodro relató las impactantes experiencias de las que fue testigo en medio del conflicto bélico y recordó a las víctimas chilenas asesinadas por Hamás. “En mi rol conversé con las familias de las víctimas, como Itay Berdichevsky y su señora Hadar, quien fueron brutalmente asesinados en su casa, dejando huérfanos a dos bebés de 11 meses, a quienes lograron esconder antes de la masacre, Noa Glasberg, Gina Pak, Tomer Shpirer y Loren Garcovich, cuyos restos calcinados fueron encontrados un mes después de la masacre. Todos ellos me compartieron sus traumáticas experiencias”, dijo quien lidera la organización de chilenos residentes en Israel.
«Me fui a dormir un viernes en la noche en un país y el sábado desperté en otro», en donde sonreír en la calle es una falta de respeto, donde los niños caminan apurados por la calle», sostuvo Colodro sobre la guerra desatada el pasado 7 de octubre, que cobró la vida de 1400 personas en una mañana.
El líder de la Comunidad Chilena de Israel mostró imágenes que captó personalmente en el kibutz Kfar Azar (Sderot), en donde 52 personas fueron asesinadas, 40 de las cuales, eran niños.
Colodro también abordó la gestión de la prensa en relación con la guerra, sosteniendo que «Hamás ha logrado engañarnos a todos a nivel mundial» con la tergiversación de la información.
«Nos vemos en una situación donde todo es reducido a números (…) Hamás controla todos los puestos gubernamentales de la autoridad palestina en la franja de Gaza, es decir, el portavoz del ministerio de salud palestino en Gaza es designado por Hamás. Lamentablemente, hemos visto que los medios replican esa información, errónea o falsa, lo que ha quedado en evidencia con la disculpa pública de BBC”, agregó.
«Hay que recordar que Hamás es el segundo grupo terrorista más millonario del mundo hay fondos que se están administrando de una forma absolutamente aberrante», acusó.
Colodro también se refirió a la indignación que les provoca que el Embajador no esté presente en Israel, ni para estar atento al funeral de Loren Garcovich, ni para informar al Presidente, desde allá, que siguen cayendo misiles sobre población civil desde el norte hasta el sur, que sigue habiendo atentados de todo tipo y que la sensación de inseguridad persiste porque es probable que haya células de Hamás en Israel.