El Papa envió su saludo a la comunidad judía con motivo de Pésaj
COMUNIDAD

AJN / El Papa Francisco I transmitió sus mejores deseos a la comunidad judía con motivo de la festividad de Pésaj (Pascua Judía), que comenzará a festejarse desde esta noche al 2 de abril, al tiempo que le pidió que “oren por él”.
El mensaje fue enviado al Gran Rabino de la Comunidad Judía de Italia, Riccardo di Segni, quien a través de su sitio web difundió la noticia.
En uno de los fragmentos de la carta, el argentino Jorge Bergoglio escribió: «Que el Todopoderoso, que liberó a su pueblo de la esclavitud en Egipto guiándolo hacia la Tierra Santa, continúe liberándolo de todo mal y acompañándolo con su Bendición».
La referencia tiene que ver con un fragmento del Libro del Éxodo, donde la Pascua (Pésaj en hebreo) se origina y donde el pueblo judío huye de Egipto y de los ejércitos del Faraón, atravesando el Mar Rojo, hasta «la Tierra prometida».
Asimismo, en la carta, el Papa expresó: «Les pido orar por mí, mientras que les garantizo mi oración para vosotros, confiando poder profundizar los lazos de estima y amistad recíprocas».
Según expresó a través del sitio web de la comunidad, el rabino Riccardo Di Segni recibió con satisfacción y agradecimiento el saludo del Papa, al tiempo que confirmó que en las próximas horas le enviará a Bergoglio mejores deseos para la Pascua cristiana.
En una entrevista realizada por la Agencia Judía de Noticias (AJN), Di Segni se manifestó “reconfortado” con la imagen que tiene el nuevo Papa, quien a su entender es “una persona que siempre ha mostrado sensibilidad por la relación con los judíos”.
“Estamos muy contentos por la predisposición del Papa; las relaciones judeo-cristianas siempre están en progreso y son un laboratorio para experimentar y tratar de entender qué se puede hacer”, explicó el Gran Rabino de Italia.
Francisco I tuvo varios gestos desde su elección para fortalecer su relación con la comunidad judía, al que ya había profundizado en la Argentina como cardenal e incluso es común que se refiera a los judíos como los «hermanos mayores en la fe».
GB
Pésaj: Saludo de Obama a la comunidad judía ( en reemplazo Yuri Edelstein )
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saludó hoy lunes a la comunidad judía y envió sus «mejores deseos» con motivo de la festividad de Pésaj (Pascua Judía).
Obama señaló que la Casa Blanca se prepara para realiza su propio Seder de Pesaj, una tradición que comenzó hace cinco años, meses después de ser elegido presidente.
Este año, el personal de la residencia presidencial colocará la placa tradicional del Seder que recibió como regalo la Primera Dama Michelle Obama de parte de Sara Netanyahu, la esposa del primer ministro Benjamin Netanyahu, durante la reciente visita que el mandatario realizó a Israel.
«La semana pasada, visité el Estado de Israel, por tercera vez, la primera como Presidente», dijo Obama en un comunicado.
En ese mensaje, el mandatario estadounidense ratificó su compromiso “inquebrantable” con el primer ministro Netanyahu y con el presidente Shimon Peres.
«Tuve la oportunidad de hablar directamente con los jóvenes israelíes sobre la futuro que querían para su país, su región y el mundo, y vi una vez más cómo el sueño de la verdadera libertad encontró su plena expresión en las palabras de esperanza de Hatikva, am lihyot ‘chofshi be’artzeinu, ‘Para ser un pueblo libre en nuestra tierra'», añadió, citando el himno israelí.
Obama terminó su saludo destacando el espíritu de libertad con que se celebra la Pascua, pero advirtió que Israel “enfrenta muchos retos”, en referencia a la tensión que se vive en Medio Oriente.
«La Pascua es una celebración de la libertad que nuestros antepasados soñaron, lucharon y ganaron en última instancia», dijo.» Pero incluso mientras damos gracias, estamos llamados a mirar hacia el futuro. Se nos recuerda que la responsabilidad no termina cuando se llega a la tierra prometida, sólo comienza”, agregó.
«A medida que mi familia y yo nos preparamos para volver a tomar parte de esta antigua y poderosa tradición, tengo la esperanza de que podemos aprovechar lo mejor de nosotros mismos para encontrar la promesa en los días que están por venir, conocer los desafíos que vendrán, y continuar con el trabajo duro de la reparación el mundo. Jag Sameaj», concluyó Obama.
GB