Curador de los Rollos del Mar Muerto en Chile

COMUNIDAD

El Profesor Adolfo Roitman, Director del Santuario del Libro de Jerusalén y Curador de los rollos del Mar Muerto y quien es uno de los más destacados expertos internacionales en estos manuscritos, efectuará una corta visita a nuestro país.

Su principal actividad será un Seminario en español, abierto y gratuito previa inscripción, en el que se referirá al significado de los rollos y su trascendencia para la historia del judaísmo y los orígenes del cristianismo.

Los famosos pergaminos, encontrados a mediados del siglo pasado en las cavernas de Qumrán, en las cercanías del Mar Muerto, contienen  los más antiguos manuscritos del texto bíblico  escritos en hebreo y arameo. Varios de ellos son contemporáneos a los orígenes del cristianismo, por lo cual son importantes fuentes teológicas para el estudio de ese período y sus relaciones con Juan Bautista, Jesús y Pablo.

El Seminario se efectuará el lunes 5 de agosto, de 10 a 13 horas, en el Teatro Nacional Antonio Varas, Morandé 25, Metro Universidad de Chile. Luego de la presentación del Profesor Roitman, habrá un ciclo de preguntas del público.

Esta valiosa actividad cultural es organizada por el Instituto Chileno Israelí de Cultura y el Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile.

Ese mismo día, a las 19 horas, el Profesor Roitman dictará una conferencia titulada «El Templo de Jerusalén, Mito e Historia» que se efectuará en el Círculo Israelita de Santiago, Comandante Malbec 13.210 Lo Barnechea, abierta a todo público previa inscripción con nombre y rut, en inscripcion.templo@gmail.com

Patrocinan la visita del profesor Roitman el Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile, Comunidad Judía de Chile, Círculo Israelita de Santiago, El Mercurio, Embajada de Israel,. Bnei Israel, Bnai Brith, Teatro Nacional Chileno y el Coba.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.