La donación de órganos en la tradición judía
COMUNIDAD

Por Rab. Alejandro S. Bloch
Frente a la nueva ley que rige en la república de Chile desde hace unos días varias personas me han consultado la opinión del judaísmo con respecto a este tema.
La respuesta es clara:Mayoritariamente el judaísmo está de acuerdo con la donación y los trasplantes de órganos ya que entran dentro de la categoría de Pikuaj Nefesh, de salvar una vida y por lo tanto, las categorías Halajicas tradicionales dejan paso a esta Mitzva de grado superior.
Nuestro movimiento desde los años 90 promueve la donación de órganos, invitando a todos a ser donantes incluyéndolo en la categoría de Mitzvá.
En el estado de Israel existe ley de donación de órganos avalada por el superior Rabinato de Israel.
El tema mas conflictivo desde de el punto de vista Halájico es la definición de muerte, ya que tradicionalmente se asociaba a la cesación de actividad respiratoria. Los avances de la ciencia nos hay ayudado a una mejor comprensión de la muerte, y nos brindan otras herramientas para la comprensión de la misma.
Las autoridades rabínica aceptan hoy,inclusive el reciente fallecido Rab Evadía Yosef, el cese de actividad del tronco encefálico como la definición Halájica del fin de la vida.
En internet hay muchos recursos sobre este tema, en especial una organización que promueve la donación de órganos de judíos a la sociedad en general, para aquellos que deseen más información. Los invito a consultar los documentos y testimonios de www.hods.org, HALACHIK ORGAN DONOR SOCIETY.
Una de las recomendaciones que podemos hacer es justamente la referente a este tema, de que el donante instruya a su familia en cuanto a la definición de muerte aceptada por la halajá.