Se publica CD con obras sinfónicas de León Schidlowsky
COMUNIDAD

Acaba de ser publicado el cuarto volumen de la serie “Archivo Exclusivo” del sello discográfico chileno SVR Producciones, que consiste en discos monográficos en base a grabaciones históricas del Archivo Sonoro del Departamento de Música de la Universidad de Chile. Luego de los álbumes dedicados a Gustavo Becerra (vol.1), Juan Orrego-Salas (vol.2) y Acario Cotapos (vol.3), se salda una deuda pendiente con uno de los creadores más importantes de nuestro país: León Schidlowsky (nacido en Santiago en 1931).
Siguiendo la línea de esta serie, el disco recoge obras compuestas entre 1959 y 1967, cuando Schidlowsky aún vivía en Chile. Recordemos que este galardonado compositor vive en Tel Aviv, Israel, desde el año 1968, y ha pasado largas temporadas en Alemania, país con el que mantiene una relación cercana. Su dilatada carrera ha estado marcada por el reconocimiento a nivel mundial, lo que convierte a Schidlowsky en uno de los compositores chilenos con mayor proyección y trascendencia internacional.
Mientras residió en Chile, Schidlowsky ocupó importantes cargos en la Universidad de Chile, y su rol en el desparecido Instituto de Extensión Musical (IEM) fue clave en gestionar la visita de importantes figuras de la música a nuestro país, como Igor Stravinsky en 1960. Las obras incluidas en este CD obtuvieron un resonante éxito en el medio chileno al ser estrenadas, particularmente la Sinfonía “La Noche de Cristal” de 1961, muy recordada por el público que vivió esa época. Es probablemente la obra más emblemática de la etapa chilena del compositor, y una que refleja representativamente su personal lenguaje.
No es el primer disco dedicado a la música de este gran compositor chileno. Hace algunos años, el sello alemán Musik Art realizó tres álbumes, uno de ellos un CD triple publicado en homenaje al compositor cuando este cumplió 75 años en 2006. Pero este nuevo álbum viene a ser el primero originado en su tierra natal, por lo que es también un reconocimiento local a uno de nuestros más eminentes artistas vivos.
El disco se puede obtener a través del sitio web de SVR Producciones, o en la Academia Chilena de Bellas Artes (Almirante Montt 453, Santiago Centro), por un valor de $7.000.
El detalle del contenido del CD es el siguiente:
Tríptico para orquesta (1959)
1. Parte I 2:16
2. Parte II 3:06
3. Parte III 1:41
Orquesta Sinfónica de Chile / Agustín Cullel, director
4. Sinfonía “La Noche de Cristal” (1961)
Hanns Stein, tenor
Coro de Cámara de Valparaíso (Marco Dusi, dir.) / Orquesta Sinfónica de Chile / Juan Pablo Izquierdo, director
5. Invocación para narrador, soprano y orquesta de cuerdas (1964)
Hanns Stein, tenor
Angélica Montes, soprano
Orquesta Sinfónica de Chile / Agustín Cullel, director
6. Llaqui para narrador y orquesta (1965)
Orquesta Filarmónica Municipal (actual Filarmónica de Santiago) / Juan Pablo Izquierdo, director
7. Nueva York para orquesta (1965)
Orquesta Sinfónica de Chile / Víctor Tevah, director
8. Kadisch para violoncello y orquesta (1966-67)
Eduardo Sienkiewicz, violoncello
Orquesta Sinfónica de Chile / Juan Pablo Izquierdo, director
9. Visiones para orquesta de cuerdas (1967)
Orquesta de Cuerdas de la Universidad Católica / Fernando Rosas, director
(Fuente: Radio Beethoven )