Reunión de las comunidades judías en Israel
COMUNIDAD

La 68ª Asamblea General de las Comunidades Judías es una gran muestra de apoyo a Israel de casi 4,000 delegados de todo el mundo, que abordan estos días las cuestiones que atañen a las comunidades judías.
El presidente y consejero delegado de las Federaciones Judías de Norteamérica, Jerry Silverman, admite que está encantado de que tantos delegados hayan decidido asistir a la asamblea de Jerusalén.
Jerry Silverman, presidente de las Federaciones Judías de Norteamérica:
“El poder estar aquí juntos para discutir los principales desafíos y problemas, es un privilegio de las Federaciones de Organizaciones Judías. Creemos en el concepto de «Kol Israel Arevim Ze la Ze», de tener una responsabilidad para con los judíos de todo el mundo. Israel está en el centro de lo que somos, por eso no es «sólo Israel», sino que es algo que nos preocupa profundamente, es el tema central. La segunda cuestión, que es geopolítica, es nuestra conexión con Israel como comunidad de la diáspora judía, nuestra conexión a largo plazo con nuestra identidad judía y la conexión de Israel con la diáspora”.
Michael Siegal, el presidente de las Federaciones Judías de Norteamérica dice que el propósito de las reuniones siempre cambia y hoy en día, los líderes judíos se centran en planificar con antelación, cómo mantener a las comunidades judías vivas y prósperas en los próximos años.
Michael Siegal, presidente de la junta directiva de las Federaciones Judías de Norteamérica:
“Estamos hablando de si las nuevas generaciones tienen una conexión con Israel tan fuerte como la que teníamos en el pasado, así que estamos tratando temas relacionados con el matrimonio, relacionados con si tendremos o no una dinámica comunidad judía sostenible dentro de 50 años. El discurso está cambiando; ya no tenemos que construir el país judío, ya está construido. Así que tenemos que dar con un nuevo discurso para las generaciones más jóvenes que diga: así es como vamos a mantenernos, dinamizando la narrativa estadounidense, que básicamente promueve la independencia, nuestra sólida independencia americana, frente al colectivo del que formamos parte como judíos”.
El diputado del Parlamento Judío Europeo, Ruben Ohayon, asistió a la Asamblea General con un grupo de delegados de 20 países europeos, que descubrieron que los problemas de los judíos de Europa no son muy diferentes a los de los EE.UU.
Ruben Ohayon, miembro del Parlamento Judío Europeo (Malta):
“La seguridad de Israel concierne a todas las comunidades de todo el mundo, porque todos estamos conectados. Una cosa que ha salido de esta conferencia es que todos somos una gran familia, ya vengamos de los EE.UU., Europa, África, o de donde sea. Por eso, los problemas como la asimilación, el antisemitismo y la seguridad de Israel son importantes para todos nosotros”.
El ex cónsul general de Israel en Los Ángeles, Ehud Danoch, asegura que el diálogo entre los judíos de la diáspora e Israel, ha cambiado drásticamente cuando Israel se ha convertido en un país que ya no necesita suplicar más.
Ehud Danoch, ex cónsul general de Israel en Los Ángeles:
“Israel es muy fuerte, también en lo económico, en todos lados se oye que Israel va muy bien y estando hoy aquí con los dirigentes de la comunidad judía de los Estados Unidos creo que debatiremos sobre cuestiones muy importantes para el pueblo judío, no hablaremos necesariamente de recaudación de fondos, de dinero o de problemas que tuvieron lugar en el pasado”.
Aunque la Asamblea General tiene lugar cada año, las Federaciones Judías de América están cumpliendo su promesa de celebrar la asamblea cada cinco años en Jerusalén, una tradición que han mantenido en los últimos veinte años.
Ron Jacobsohn, JN1, Jerusalén