¿Buscas recuperar las llaves de Sefarad?

COMUNIDAD

¿Cómo un judío sefaradí chileno puede elevar esta solicitud si es que quiere obtener la nacionalidad española?

Trámites de los Solicitantes

El solicitante debe ser mayor a 18 años. Los mayores de 14 años, también pueden pedirla, no obstante, a través de un representante legal.

Entre el conjunto de documentos legalizados que deberá incorporar la solicitud (como certificados de nacimiento, de matrimonio, de antecedentes penales, entre otros), también deberá solicitar  a la Comunidad Israelita Sefaradí de Chile  y/o a su autoridad rabínica un certificado que acredite la pertenencia del interesado a estas raíces. Y mientras más pruebas valide la persona  sobre su pertenencia a esta comunidad cultural, sea idioma (ladino), apellidos, u otros indicios, más simple será la concesión de parte del gobierno español.

El interesado tiene un plazo no superior a los dos años desde la entrada en vigor de esta ley para elevar la solicitud al Consulado de España en Chile.

Espíritu de la ley

La iniciativa de ley busca destacar los especiales vínculos de la comunidad sefaradí con España desde su expulsión en 1492, simbolizados en las llaves que muchos de ellos conservan de sus hogares en Sefarad y en la conservación de la cultura, costumbres y el idioma, pese al tiempo transcurrido.

La palabra sefaradí proviene del hebreo y significa literalmente «español». Los sefaradíes son descendientes de los judíos expulsados de España en 1492. Muchos de ellos conservaron el idioma español y las costumbres ibéricas a lo largo de los siglos.

El Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada, promulgado por los Reyes Católicos Isabel y Fernando, forzó la expulsión de todos los judíos que no aceptaran convertirse al catolicismo. Muchos de los judíos que abrazaron la religión católica para permanecer en España fueron perseguidos y condenados a muerte por tribunales de la Inquisición.

Rol de la Federación de Comunidades Judías de España

La  Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) tendrá el rol de verificar el expediente antes de remitirlo al gobierno de España para su aprobación definitiva.

Se calcula que hay más de dos millones de judíos sefardíes en el mundo y que miles de personas, fundamentalmente en Turquía y América Latina, podrían beneficiarse de estos trámites más sencillos para obtener la ciudadanía española, dijo Isaac Querub, presidente de la FCJE. (www.shalom.cl).

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.