Expertos israelíes dictan curso sobre manejo de catástrofes masivas

COMUNIDAD

Una situación con víctimas masivas puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. En el último tiempo existe un especial interés por las naciones en innovar en estrategias que permitan enfrentar de la mejor manera catástrofes masivas, tales como terremotos, incendios, incluso ataques químicos, biológicos, radiológicos o nucleares.

El maremoto y terremoto ocurrido en Chile el 2010 es un claro ejemplo de una situación con múltiples víctimas; ante ella, un hospital o clínica debe tratar a un número de lesionados más allá de su capacidad (estructural y funcional) sin dejar de brindar tratamiento óptimo a cada uno de ellos y para ello debe estar preparado para actuar.

Es por eso que en Clínica Las Condes, junto con el apoyo de la Comunidad Judía de Chile, organizó un curso con destacados invitados internacionales de Israel y con vasta experiencia en el manejo de catástrofes masivas. El curso está dirigido a profesionales de la salud, rescatistas, miembros de las FF.AA y a todos aquellos que deban responder ante situaciones de emergencia y contará  con la presencia de la Ministra de Salud ( en la foto con Gerardo Gorodischer, Presidenta de la Comunidad Judia.

Los expertos israelíes provenientes del Centro Médico Rambam, y que llegaron a nuestro país gracias a gestiones realizadas por la Comunidad Judía de Chile, han formado parte del Taller de Investigación Avanzado sobre Situaciones de Víctima Masivas, establecido en 2005 en Israel por la OTAN, donde se concluyó que “cuando se enfrenta una situación con víctimas masivas, la organización, coordinación y colaboración entre las diferentes fuerzas de rescate, son la clave para un resultado exitoso”.

Docentes:

·        Dr. Moshé Michaelson

Director Médico

Teaching Center for Trauma, Emergency and Mass Casuality

Rambam Medical Center.

·        Sra. Gila Hyams

Directora del Departamento de Enfermería

Teaching Center for Trauma, Emergency

And Mass Casualty Situations.

Rambam Medical Center. Haifa, Israel.

·        Dr. Lion Poles

Consultor especial del Ministerio de Salud.

Subdirector Kaplan Medical Center.

Rehovot, Israel.

·        Dr. Yoram Klein

Presidente de la Sociedad Israelita de Trauma.

Director del Departamento de Cirugía y Trauma.

Kaplan Medical Center. Rehovot, Israel.

·        Sr. Guy Caspi

Director del Departamento de Ejercicios y Entrenamientos en MCS.

Magen David Adom. Israel.

Discurso del Presidente de la Comunidad Judía, Gerardo Gorodischer en la apertura del curso

Estimada Ministra de Salud, Helia Molina, Excelentísimo Embajador de Israel en Chile,. David Dadonn, Estimados Doctores, expositores y amigos todos.

Hoy, estamos reunidos acá, para comenzar una nueva versión del curso internacional de trauma “Mass Casualty Situations”, el cual cuenta con la participación de médicos israelíes especialistas en trauma que han ayudado a diferentes países del mundo en catástrofes como terremotos, incendios devastadores, atentados terroristas u otros.

Nuestro país no está ajeno a estos lamentables situaciones masivas. No debemos olvidar que Chile  es uno de los países más sísmicos del mundo. No nos podemos olvidar del pasado 27 de Febrero de 2010, el terremoto de  Magnitud 8.8 y el posterior devastador tzunami que azoto  a las ciudades costeras del centro  sur de nuestro país. No es necesario  ir tan lejos. El pasado 1 de abril, otro terremoto de 8.5 azotó al norte grande.

Tampoco podemos olvidarnos de la gran y variada flora y fauna que tiene Chile. A menudo –en temporada de verano- escuchamos cómo devastadores incendios arrasan con centenares de bosque y amenazan a la población. No  podemos dejar de mencionar el  gran incendio que ocurrió hace algunas semanas atrás en la Región de Valparaíso, el cual, sin lugar a dudas, se podría haber evitado.

Sabemos que muchos de los desastres naturales no son predecibles, pero un país con este registro de situaciones de crisis requiere estar preparado, saber cómo actuar y reaccionar adecuadamente  ante  situaciones de crisis masivas, lo que permitiría salvar muchas vidas. Además los estudios en la materia hablan de la tranquilidad y seguridad que tiene la población cuando sabe que sus autoridades e instituciones están preparadas para enfrentar cualquier tipo de catástrofe, lo que permite que la zona afectada pueda recuperarse lo más rápidamente posible.

Dado estos antecedentes, la Comunidad Judía de Chile, junto con la Clínica Las Condes, tomaron como desafío educar de la mejor manera posible, a todos los funcionarios que de una u otra manera estuviesen en directa relación con situaciones de emergencia. Así y conociendo la exitosa  experiencia Israelí en estas materias, es que nació la idea de hacer este seminario  y realizar una trasferencia de conocimiento y técnicas para trabajar de mejor manera en la solución de problemas en casos de emergencia, aportando a nuestro país mayores herramientas y prácticas para enfrentar dificultades futuras. Es por esto, que se decidió invitar a destacados médicos del Hospital Rambam de Haifa, en Israel, quienes tienen un reconocimiento y prestigio mundial en estos tópicos.

Por eso hemos convocado a especialistas de la salud, bomberos, rescatistas, carabineros, miembros de las Fuerzas Armadas,  de Seguridad y de Orden para que estén preparados adecuadamente ante una emergencia y sepan reaccionar frente a una situación de crisis.

La Comunidad Judía de Chile, CLC, Desafío Levantemos Chile y Embajada de Israel han venido trabajando juntos hace ya varios años. No podemos dejar de mencionar el policlínico de San Bernardo ubicado a lado del  campamento San Francisco, uno de los  más vulnerables de nuestro país. Además, trabajamos juntos montando hospitales de campaña para el 27F y próximamente esteremos inaugurando en Valparaíso en el cerro Las Cañas un consultorio  médico que va en ayuda de los damnificados, y  que va a remplazar al consultorio que ahí existía, el que quedó completamente destruido por las llamas del incendio.

Hoy en día, Valparaíso tiene una emergencia sanitaria, la cual nuestro consultorio, podría ayudar a acabarla. Sin embargo, aún están presentes, temas burocráticos que impiden la pronta inauguración y funcionamiento de éste. Es por eso que en esta ocasión, le pedimos a la Ministra de Salud, Helia Molina, aquí presente, que acelere los procesos de firma para poder ir, cuanto antes, en ayuda de las personas que lo necesitan.

En nombre de la Comunidad Judía de Chile y como su Presidente y cumpliendo con los valores judíos  de Tzadaká –justicia- y Tikum Olam -hacer un mundo mejor-,  nos sentimos muy orgullosos de presentar e inaugurar, junto con Clínica Las Condes, The Teaching Center, el Centro de Formación de Apoyo Vital y Pharmaceuticals, el curso internacional de trauma “manejo de una situación con víctimas masivas”, el cual cuenta con la participación de destacados médicos del Rambam Medical Center de Haifa, Israel, especialistas con una amplia experiencias en rescate y manejo de situaciones de emergencia.

Esperamos que este curso sea un total éxito y que entregue las herramientas necesarias para poder contar con especialistas de primer nivel en nuestro  país que sin lugar a dudas lo necesita.

Muchas gracias.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.