España aprueba la ley que le da la nacionalidad los judíos sefaradíes

COMUNIDAD

JAI – El Parlamento de España aprobó este jueves la ley que otorga la nacionalidad española a los sefaradíes, descendientes de los judíos que fueron expulsados de España en 1492. De esa manera, si acreditan su origen, podrán tener ciudadanía española.

El Canciller, José Manuel García-Margallo, y el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, coincidieron en calificar a la medida como una “rehabilitación histórica” de los derechos de los sefaradíes.

“Esta ley dice mucho de lo que fuimos en el pasado y de lo que somos hoy los españoles y lo que queremos ser en el futuro, una España abierta, diversa y tolerante”, afirmó Catalá.

En tanto, el canciller consideró que esta ley supone “la reparación de una deuda histórica” con la comunidad judía.

Según lo informado por la agencia de noticias EFE, la condición de sefaradí originario de España podrá demostrarse con un certificado otorgado por el Presidente de la Comisión Permanente de la Federación de Comunidades Judías de España o de una autoridad rabínica o comunitaria competente. El conocimiento del ladino, el idioma hablado por los judíos de la España del siglo XV, también será un medio de prueba.

Además, los postulantes deberán pasar una prueba de idioma y de historia española, según el Ministerio de Justicia.

La disposición tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. No exigirá que el candidato resida en España.

En 1492, el rey Fernando y la reina Isabel ordenaron que la población judía del país, en su totalidad, se convirtiera al cristianismo o saliera del país. Aquellos que salieron de España se dispersaron por Europa, África del Norte, Arabia y el hemisferio occidental. Hoy en día, sus descendientes, llamados sefardíes están en varios países del mundo.

Algunos de los judíos que permanecieron en España siguieron practicando su fe en secreto, y hasta este día, hay algunos españoles que nacieron como cristianos, pero creen que sus ancestros preservaron tradiciones judías.

Palabras como «criptojudíos», «judíos conversos», «marranos», «xuetas» y «anuismo» se utilizan para caracterizar a un complejo legado de conversiones forzadas y una práctica religiosa secreta entre los judíos españoles.

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.