CJCh: Mensaje de Iamim Noraim

COMUNIDAD

Miles de miembros de la comunidad judía y sus familias, participaron tanto en Santiago como en provincias en las ceremonias religiosas de Yom Kipur ( Día del Perdón ) durante cuyo desarrollo se dio lectura a un mensaje de la Comunidad Judía , que preside León Cohen.

El contenido del mensaje es el siguiente;

Con el permiso de los rabinos (berashut HaRabanim) y de todas las autoridades de esta kehilá, nos gustaría agradecer la oportunidad de dirigirnos a ustedes en esta jornada de profunda introspección y reflexión a la que nos convoca nuestra milenaria tradición. Nuestro objetivo en estos Iamim Noraim, nuestras altas Fiestas, es hacerles llegar un mensaje especial. Aprovechamos para ello este momento tan profundo, cuando el pueblo judío en todo el mundo se reúne, humilde y piadoso, para recibir un nuevo año y pedirle a Dios el perdón por nuestras malas acciones y omisiones, ya sea para con nosotros mismos, como para con nuestro prójimo, aquel que como hermano espera de nosotros bondad, verdad y justicia.

Queridos amigos, aportando una nueva mirada a la de nuestros predecesores en la Comunidad Judía de Chile, queremos contarles que en este mismo momento en casi todas las sinagogas del país, incluidas las de Regiones, se están leyendo estas palabras por distintos miembros del Directorio, que participan de dichos servicios religiosos, o por líderes juveniles. Esto tiene dos objetivos, el primero es representar que el actual liderazgo no ha sido asumido por una sola persona sin perjuicio de la responsabilidad final que le cabe a quien ocupa el cargo de Presidente. Lo que hemos formado es un equipo de voluntarios que con pasión y excelencia están trabajando duro para el florecimiento de la vida judía en Chile. El segundo objetivo de la lectura simultánea de este mensaje es que no importando la kehilá en que participemos, somos todos miembros de un mismo Ishuv, la comunidad judía de Chile.

En la Haftará de esta mañana nos conectamos con una de las interrogantes fundamentales de Yom Kippur, cuando el Eterno hablando por boca de Isaías nos pregunta respecto de cuál es el ayuno que debemos realizar. ¿Uno aparente y superficial, o uno profundo que implique un cambio en nuestras vidas? Isaías no tiene dudas y nos dice que el verdadero ayuno solo tiene sentido cuando damos de comer al que tiene hambre, o cuando cubrimos al desnudo. Desde la espiritualidad de este día, el más difícil y más hermoso de la vivencia judía, nosotros nos preguntamos cuál es la comunidad que queremos construir. ¿Una que sólo nos proteja cuando de tiempo en tiempo somos víctimas del antisemitismo histórico, y de su nueva versión, el antisionismo? ¿Una en que cada institución desarrolle sus planes y estrategias por separado, coordinándonos sólo cuando somos atacados desde el exterior? ¿Una en que sólo somos responsables por lo que me pasa a mi y a mi familia, y no por el presente y el futuro de la kehilá en que participamos, o que dejamos de participar, y tampoco por el presente y futuro de la vida judía en Chile? Nosotros, en el Directorio de la Comunidad no tenemos dudas, y les decimos que es deber de todos nosotros trabajar día a día por una comunidad más unida, más inclusiva y más valórica. Esta es nuestra mirada y es a esta aventura a la que los invitamos. Las puertas están abiertas.

Queridos amigos, si revisamos la historia veremos que nunca hemos sido muchos, y que nunca se nos ha dado fácil. Sin embargo, hemos sido capaces de generar milagros, como lo es Medinat Israel, y en Chile hemos podido fundar comunidades, colegios, instituciones solidarias, espacios deportivos, etc. Tenemos una gran capacidad, pero ello no debería hacernos pensar que el futuro está resuelto. Ello solo nos debería dar la fuerza y el entusiasmo para acometer el gran desafío que tenemos todos, y cuando decimos todos queremos decir todos, de querernos, de preocuparnos y de comprometernos el uno por el otro, condición base para una comunidad fuerte y con futuro.

Gmar Jatimá Tova»

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.