KKL entrega monto comprometido a la CONAF para la rehabilitación del Parque Nacional Torres del Paine
COMUNIDAD

El Keren Kayemet Le Israel Chile hizo entrega de $ 29.000.000 a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, dando cumplimiento al acuerdo suscrito por la ONG luego del incendio en el Parque Nacional Torres del Paine (diciembre 2001-enero 2012), que fuera atribuido al ciudadano israelí Rotem Singer.
En virtud del acuerdo firmado por el KKL ante el Ministerio Público, éste se comprometió a dirigir una campaña de recolección de fondos para la rehabilitación del parque -lo que permitió la suspensión del juicio y el regreso Singer a Israel- y entregar $ 40.000.000 para la restauración de la zona afectada, casi 18.000 hectáreas de bosque nativo. De este monto, se hizo una primera entrega por $ 11.000.000 en el año 2013, reunidos a través de la campaña “De Negro a Verde, Torres del Paine”, en directa alusión a la iniciativa realizada un par de años antes para la recuperación de los bosques del Carmel, también afectados por un voraz incendio.
También a mediados de 2013 visitaron el Parque Nacional Torres del Paine destacados expertos en restauración ecológica del Keren Kayemet Le Israel, quienes se reunieron en el lugar con autoridades de CONAF. Así, en el marco del acuerdo establecido entre la corporación y el KKL, llegó hasta Magallanes Aviram Zuck, experto en rehabilitación de bosques. Junto a él, visitaron la zona el guardabosque en jefe de Israel y director de Cooperación Internacional del KKL, David Brand; el especialista en conservación de suelos y prevención de aludes Itzjak Moshé, y Pablo Cherkasky, un argentino que dirige el vivero principal del Israel.
Cabe destacar que el logro de la campaña “De Negro a Verde, Torres del Paine” fue posible gracias al aporte de miembros de la comunidad judía chilena así como de todas las instituciones que integran la Comunidad Judía de Chile, CJCh, a quienes el KKL agradece por el compromiso demostrado con esta iniciativa.