Comunidad judía organiza exitoso encuentro hídrico Water Tec Chile 2015
COMUNIDAD

Con un completo éxito de participación se realizó durante la mañana del martes 27 de octubre, el seminario Water Tec 2015, organizado por la Comunidad Judía de Chile en conjunto con el DUOC. Durante su inauguración participaron los ministros de Obras Públicas y Agricultura, además de destacados expertos nacionales y extranjeros ( de Israel y Estados Unidos ) que se refirieron detalladamente a las enormes posibilidades que tiene Chile de superar la escases de agua que hoy aqueja a varias regiones del país.
En el encuentro, realizado en la sede central del DUOC UC, se informó de los últimos avances a nivel mundial en materia del uso eficiente del agua, frente a los principales representantes de los sectores productivos, centros de estudio y reparticiones públicas.
Cultivos agrícolas, tratamiento y reutilización de efluentes sanitarios urbanos, industriales, mineros y agroindustriales para su posterior utilización como fuente de riego, así como la desalinización de agua de mar y su tratamiento para adecuarla al consumo humano, fueron algunas de las principales temáticas que abordaron durante el encuentro los expositores Moshé Garazi, Claudio Kohn, Raphael Semiat, Samy Goredezky, David Zoldoske y Luis Gurovich.
Con el seminario Water Tec, la Comunidad Judía de Chile da inicio público a uno de sus principales proyectos destinados a ser un aporte importante en la solución de uno de los desafíos que enfrenta Chile en su desarrollo: la escasez hídrica. Generar un puente con Israel en el área de la transferencia tecnológica en producción y uso eficiente del agua puede ser trascendental para el futuro de nuestro país.
El seminario continuó el miércoles 28 con la visita de la comitiva de expertos a Quillota, una de las zonas más golpeadas por la extensa sequía que, como dijo el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, llegó para quedarse.
Paralelamente, los expertos han mantenido reuniones con los ministros de Obras Públicas y Agricultura, además de la Sociedad Nacional de Agricultura y Aguas Andina. En los próximos días se reunirán con la Cámara Chilena de la Construcción y la Comisión Nacional de Riego, en conjunto con diversas entrevistas en los medios de comunicación local.