Parashat Jukat
COMUNIDAD

Resumen
Se detalla procedimiento de purificación mediante una vaca que debía ser completamente roja, incinerada y sus cenizas mezcladas en agua.
Miriam, la hermana de Moshé, muere. Ella era quien localizaba los pozos de agua durante la travesía por el desierto. Tras su muerte el pueblo se queja de sed. D’s le dice a Moshé que le hable a una roca y de ella saldrá agua. Moshé golpea la roca en vez de hablarle y, si bien sale agua, Moshé es castigado sin entrar a la tierra prometida.
Aarón, el hermano de Moshé y Cohen Gadol (Sumo Sacerdote), muere. Antes, D’s le indica subir a un monte con sus hijos, quitarse el ropaje del sacerdocio y vestir con eso a sus hijos, y recién ahí morirá. El pueblo guarda 30 días de duelo.
Aparece una plaga de serpientes cuya mordedura es letal. D’s indica que se enrolle una serpiente en un mástil y todo aquel que lo mire directamente será sanado.
Parshanut y Musar – Nuestro aprendizaje
Las muertes de Aarón y Miriam son igualmente dolorosas pero muy distintas entre sí. Miriam muerte y con ella el secreto para encontrar agua en el desierto. Aarón muere, pero antes viste a sus hijos con el “uniforme” de sacerdote dejando así continuidad y legado. Quiera D’s regalarnos una larga vida, pero debemos trabajar para dejar continuidad tras nosotros.
La manera de curarse y salvarse de la mordedura de la serpiente es extraña: un palo con la misma serpiente enrollada, mirarla y listo. Parece simple, pero es muy profundo. La mejor manera de solucionar un problema, por grave que sea, es enfrentándolo. Hay problemas que nos duele mirar, que cuestan enfrentar. Mirar a los ojos a aquello que nos aproblema puede ser el inicio de la sanación.
Del Hebreo a tu mesa
Los invitamos a conversar en familia alrededor de la mesa de Shabat:
Preguntas a los hijos: ¿Por qué creen que mirando a la serpiente las personas se curaban, siendo que justamente era la serpiente la que causaba tanto daño?
Para conversar con nuestros adolescentes: ¿Qué significa que mirar a los problemas “a la cara” es el primer paso para solucionarlos? ¿Por qué cuesta a veces hacerlo?
Para los padres: ¿Qué estamos haciendo concretamente para dejar a nuestros hijos “vestidos” con nuestro legado? ¿Cuál es el “ropaje” que quisiéramos dejarles a nuestros hijos?