Benjamín Pupkin: “La justicia argentina tiene una tremenda deuda con su país y con la comunidad judía mundial”
COMUNIDAD

Benjamín Pupkin, vicepresidente de la Comunidad Judía de Chile
“La justicia argentina tiene una tremenda deuda con su país y con la comunidad judía mundial”
La autoridad comunitaria viajó a la capital transandina junto a una delegación para conmemorar los 25 años del atentado terrorista que marcó la irrupción del extremismo islámico en Latinoamérica.
El viernes 17 de marzo, a las 14.00, en el lugar donde se encontraba la Embajada de Israel en Buenos Aires, se realizó una ceremonia de recordación del atentado que en 1992 mató a 29 personas y dejó más de 250 heridos.
El ataque, no sólo destruyó la Embajada de Israel sino también la Parroquia Madre Admirable, un hogar de ancianos, una escuela y casas vecinas.
Una delegación chilena compuesta por los diputados Ramón Farías y Andrea Molina, además de Rolando Jiménez del Movilh, junto a Benjamín Pupkin, vicepresidente de la Comunidad Judía y otras autoridades, viajó a Buenos Aires para participar del acto y solidarizar con el pueblo y con la Comunidad Judía de Argentina.
El diputado Ramón Farías se mostró conmovido por el acto de recordación: “hemos venido a honrar a las víctimas de un hecho que marcó la llegada del terrorismo a Latinoamérica, el mismo que hoy se ha desplegado en Francia, Bélgica y Alemania, entre otros países”, aseguró.
Benjamín Pupkin, vicepresidente de la Comunidad Judía de Chile hizo un llamado a “no despreocuparse ni bajar los brazos ante la amenaza terrorista que se cierne sobre el mundo entero, y que en los últimos años ha sembrado terror en distintos países, sin discriminar quienes son las víctimas. Agregó, que “los desgarradores testimonios de los sobrevivientes deben servir para renovar y reimpulsar con mayor fuerza la investigación judicial y no descansar en la búsqueda de los responsables. La justicia argentina tiene una tremenda deuda con su país y con la comunidad judía mundial y no puede permitir la impunidad de quienes fueron responsables del ataque terrorista a la Embajada de Israel en Buenos Aires”, finalizó.
La diputada Andrea Molina aseguró que: «no solamente estamos hablando del pueblo judío sino de lo que significa el terrorismo en sí mismo, que no discrimina, mata a hombres, mujeres y niños de cualquier nacionalidad, religión o creencia”.
Cabe recordar que dos años después de este atentado, también en Argentina, vendría el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina, AMIA, que causó 84 muertos y 300 heridos.