Trump se ofreció como »mediador» entre Israel y Palestina

COMUNIDAD, Medio Oriente

JAI

En una declaración conjunta con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, desde la Casa Blanca, Trump se declaró «comprometido» a trabajar con ambas partes para tratar de lograr ese acuerdo de paz.

«Haré todo lo que sea necesario para facilitar un acuerdo, para mediar o arbitrar cualquier cosa que ellos quieran hacer», detalló Trump. «Y lo vamos a conseguir», agregó el mandatario estadounidense.

Según Trump, a lo largo de su vida «siempre» ha escuchado que «quizá el acuerdo más difícil» de alcanzar es uno de paz entre israelíes y palestinos.

«Veamos si podemos demostrar que están equivocados», dijo Trump mirando directamente a Abás, quien asintió con la cabeza.

Trump evitó entrar en detalles sobre cuáles son las condiciones que él considera que deben darse para que sea posible la paz entre israelíes y palestinos.

El mandatario estadounidense recibió en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, en febrero pasado y entonces se desmarcó de la política de sus tres predecesores al poner en duda que la paz deba incluir la creación de un Estado palestino, mediante la llamada «solución de dos Estados».

Trump comentó que no habrá «una paz duradera a menos que los líderes palestinos hablen con una sola voz contra la incitación a la violencia y el odio».

Asimismo, anotó que la paz significa también «derrotar» a los yihadistas del Estado Islámico (EI) y a otros grupos terroristas.

Fuente: EFE

Netanyahu espera que la reunión de Trump con Abbas permita a israelíes y palestinos “perseguir una paz genuina”

El primer ministro Binyamin Netanyahu declaró hoy que esperaba que la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, “logre un cambio” y que permita a israelíes y palestinos “perseguir una paz genuina”.

“Esto es algo para lo que Israel siempre estuvo listo. Estoy siempre listo para una paz genuina”, manifestó Netanyahu durante una reunión con el primer ministro rumano, Sorin Grindeanu. “Espero discutir con el presidente Trump las mejores maneras de avanzar en la paz, algo que compartimos fervorosamente”, añadió.

El primer ministro israelí, sin embargo, criticó una vez más al líder palestino: “Oí al presidente Abbas decir que los palestinos enseñan a sus hijos la paz. Por desgracia, no es cierto”.

Durante su reunión en la Casa Blanca el miércoles, Trump y Abbas discutieron la necesidad de alcanzar un acuerdo de paz. El presidente de Estados Unidos juró que “hará lo que sea necesario”, siendo un “mediador, un árbitro o un facilitador”, para llegar a un acuerdo entre Israel y los palestinos.

En su propio discurso, Abbas se centró en las demandas específicas que la Autoridad Palestina mantendrá en conversaciones con Israel: que regrese a sus fronteras de 1967, que termine la “ocupación” de 50 años y que se considere una solución de dos estados, considerando a Jerusalem oriental como la capital de un estado palestino.

“Creo que somos capaces bajo su liderazgo y bajo su coraje valiente y su sabiduría, así como su gran capacidad de negociación… Creo que podemos ser socios para lograr un tratado de paz histórico”, le expresó Abbas a Trump y aseguró que él tienen esperanza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.