Para Israel, la última resolución de la UNESCO es un «patético intento de reescribir la historia»
Chile, COMUNIDAD

JAI – El gobierno de Israel emitió un comunicado a través del cual condenó la nueva resolución de la UNESCO que afirma que el Estado judío no tiene soberanía sobre la ciudad vieja de Jerusalem. Es «otra decisión absurda e irrelevante», denunció el gobierno a través de las redes sociales.
Además de enfatizar que «Jerusalem es la capital eterna del pueblo judio», el gobierno manifestó que la UNESCO «actúa en el servicio de los enemigos de la historia y la verdad». «Jerusalem es la capital eterna del pueblo judío y ninguna resolución de la UNESCO cambiará la realidad».
Por otro lado, el Congreso Judío Mundial también repudió la mencionada resolución. A través de su presidente ejecutivo, Robert Singer, manifestó: «Los Estados miembros de la UNESCO han votado una y otra vez en los últimos años a favor de decisiones que reescriben flagrantemente la historia y niegan los vínculos judíos con nuestros lugares sagrados».
Además, el Congreso Judío calificó de «manipulación» la moción palestina que la Unesco someterá a votación el 7 de julio para incluir la Ciudad Vieja de Hebrón y la Tumba de los Patriarcas en la lista de Patrimonio Mundial En Peligro a través del procedimiento de emergencia.
«Estas son distorsiones de la realidad manipuladoras y cínicas, y un claro ataque a Israel y su derecho a la autodeterminación», expresó Singer, quien añadió que la moción palestina supone un «grave abuso del mecanismo de emergencia».
En este sentido, la organización llamó al Comité de Patrimonio Mundial a reconocer la petición como un «movimiento subversivo para considerar la Ciudad Vieja de Hebrón un lugar solamente musulmán y palestino, negando su importancia histórica y religiosa para judíos y cristianos».
Diez países votaron a favor de la Resolución (Azerbaiyán, Turquía, Líbano, Zimbawe, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Kuwait, Vietnam y Túnez) y tres en contra, mientras que otros ocho se abstuvieron.