Intervención artística en Plaza Yungay : Proyecto Shoá, camino de libertad y esperanza
Chile, COMUNIDAD

Un inédito evento tendrá lugar el próximo viernes 1 de diciembre, de 10.00 a 18.00 horas, en la Plaza Yungay de Santiago (Santo Domingo 2758 ). En él serán protagonistas los estudiantes de cuarto a octavo básico de la Escuela República de Israel, quienes, tras aprender y reflexionar sobre la diversidad y los derechos humanos, realizarán una intervención artística en torno al tema del Holocausto (Shoá) en uno de los espacios abiertos más emblemáticos de Santiago.
Los niños abordarán distintos temas relacionados con los guetos, las deportaciones, los campos de exterminio y la supervivencia a partir de lo que han aprendido en los ramos de historia, lenguaje, religión y arte. Este innovador proyecto didáctico, impulsado por la directora y profesores de este recinto educacional municipal, incluye ocho instalaciones interactivas que no sólo abordarán los dramas asociados a la discriminación, persecución y muerte sino también a la esperanza, la vida y la construcción de la memoria.
El objetivo es que los asistentes participen de estas actividades junto con los niños escribiendo cartas, plantando semillas, leyendo textos escritos por ellos y colgando sobres de colores con mensajes en las ocho estaciones ubicadas en el perímetro de la plaza.
El evento, que será inaugurado por el Embajador de Israel en Chile y autoridades de la Dirección de Educación Municipal, contará con la participación del artista Claudio di Girólamo.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Centro Global de la Universidad de Columbia en Santiago y de la Fundación para la Preservación de la Memoría del Judaísmo Chileno.