Soluciones israelíes de agrotecnología se presentaron en Quillota
Chile, COMUNIDAD, Israel

Agencia AJN
Empresas israelíes que proveen soluciones tecnológicas orientadas al mundo del agro se reunieron en el Seminario de Conectividad Tecnológico Israelí, dedicado a las novedades en sustentabilidad e innovación para el campo, en el Centro Tecnológico Agrícola de la ciudad chilena de Quillota.
El seminario, organizado por la Misión Comercial de Israel en Chile en conjunto con Duoc UC y el Programa de Fruticultura Sustentable, fue gratuito y se desarrolló en el Centro Tecnológico de la Universidad Católica.
Hadar Shor, agregado comercial de Israel en Santiago de Chile, declaró que se trata de un importante encuentro en donde el público presente podrá no sólo acceder a charlas técnicas con especialistas en tecnología de punta orientada al agro, sino también participar en reuniones y ruedas de negocios con los representantes de las empresas expositoras.
“Este evento será una excelente oportunidad para conocer de cerca las últimas tecnologías provenientes de Israel, entender cómo operan y analizar los beneficios que ellas entregan al mundo del agro”, explicó el diplomático antes de comenzar el evento.
Eshet Eilon, Rivulis, Smart Fertilizer, Netafim, Agritask, Picplast y Ginegar presentaron sus últimas innovaciones a nivel mundial en áreas tales como automatización y gestión de datos, gestión satelital en sistemas de riego, agronomía de precisión, riego inteligente y optimización de fertilizantes y cultivos. Durante el congreso, expertos israelíes demostraron que la inteligencia artificial y la Big Data son recursos imprescindibles para la gestión sustentable y más productiva del campo.
Agritask expuso en Quillota su plataforma de gestión agronómica regional construida para apoyar la próxima revolución de la gestión agrícola, la agronomía de precisión. Este sistema ayuda a mitigar los riesgos agrícolas y mejorar así la rentabilidad de los agricultores, además de permitir la supervisión y evaluación comparativa de productores remotos para conglomerados de alimentos, instituciones financieras y gobiernos. La compañía brinda sus servicios a más del 25 por ciento de los grandes productores agrícolas israelíes, y tiene proyectos con las mayores corporaciones de Latinoamérica.
La firma israelí Eshet Eilon presentó su un innovador desarrollador de equipos agrícolas que fabrica sistemas de clasificación y transporte para diferentes productos. Esta empresa ha desarrollado sistemas ópticos avanzados, que incluyen tecnologías exclusivas para control de calidad y monitoreo de defectos internos y externos, diseñados para una amplia gama de industrias. La compañía fue establecida en 1935 y opera en más de 30 países en todo el mundo.
Smart Fertilizer es otra de las empresas israelíes que se hizo presente en Chile. Provee un innovador sistema de gestión de datos para la fertilización de cultivos. Consiste en una herramienta que permite a cualquier agricultor dominar el manejo de la fertilización a un nivel profesional, con planificación precisa y sostenible de fertilizantes, combinación ideal de fertilizantes y sus tasas de aplicación, y calendarios completos de fertilizantes, de acuerdo con las etapas de crecimiento, integrando las características de los cultivos, los datos de campo y los objetivos de rendimiento.
El seminario fue un evento de la Misión Comercial de Israel en Chile, que pertenece una red de más de 40 oficinas ubicadas en los principales centros de negocios en el mundo y es parte del área de comercio exterior del Ministerio de Economía e Industria de Israel. Sus objetivos con estrechar lazos, entregar herramientas para el desarrollo de nuevos negocios y apoyar las iniciativas de cooperación bilateral entre Chile e Israel, potenciando la inversión y el crecimiento.